Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Incendios en Rusia causan efectos al ambiente

Los incendios avivan el cambio climático por las grandes cantidades de dióxido de carbono que están liberando a la atmósfera.

Advierten expertos que se intensificarán desastres naturales por la contaminación

Moscú, Rusia.- La ola de incendios que asuela Rusia no sólo tiene un efecto nocivo en la salud de los pobladores, sino que está acelerando el deshielo del Ártico y el calentamiento global, con consecuencias impredecibles, advierten académicos y ambientalistas.

"La principal preocupación es qué impacto tendría el humo ruso en el Ártico, en término de carbono negro y otras partículas en el humo que caigan sobre el hielo marítimo", dijo Henning Rodhe de la Universidad de Estocolmo.

"No hay duda de que las catástrofes naturales actuales son causadas por el cambio climático, pero además, generan efectos para el clima del planeta", agregó.

Por su parte, expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) señalaron que los incendios, que han matado a al menos 54 personas, avivan el cambio climático por las grandes cantidades de dióxido de carbono que están liberando a la atmósfera.

"La quema masiva de árboles se reflejará en un clima más caliente y seco, lo que a su vez llevará (en las próximas décadas) a un aumento en el riesgo de incendios", advirtió el coordinador de política forestal de WWF en Rusia, Nikolai Shmatkov.

Fuertes vientos limpiaron ayer el humo tóxico que desde hace 3 semanas asfixiaba a Moscú, en tanto que las autoridades minimizaron el impacto del fuego en las zonas contaminadas con sustancias radiactivas por la catástrofe nuclear de Chernobil.

"Ningún cambio y ninguna radiación fueron señaladas en los residuos de combustión de los incendios en esas regiones", aseguró el Ministerio de Emergencias.

Más allá de la situación en Rusia, causada por una prolongada sequía y temperaturas récord, las recientes catástrofes naturales reportadas en China, India y Paquistán, por inusuales lluvias, coinciden, según los expertos, con las predicciones sobre los efectos del cambio climático.

Sin embargo, señalan que es imposible relacionar directamente el calentamiento global con un evento en particular.

"Siempre vamos a tener condiciones climáticas extremas. Sin embargo, el cambio climático parece estar exacerbando la intensidad de los extremos", dijo Omar Baddour, jefe de administración de datos de la Organización Meteorológica Mundial.

"Son acontecimientos llamados a repetirse e intensificarse en un clima perturbado por la contaminación de gases de efecto invernadero", explicó por su parte Jean-Pascal Van Ypersele, vicepresidente del Panel Intergubernamental Sobre Cambio Climático.

"No se puede jurar al 100 por ciento de que nada de esto habría pasado hace 200 años, pero la sospecha está ahí", agregó.

En Paquistán, las más fuertes inundaciones registradas en décadas han dejado unos 14 millones de damnificados, mientras que en China, más de mil personas fallecieron luego de que un aluvión sepultara parcialmente una ciudad y en la región india de Cachemira, una riada ocasionó la defunción de al menos 185 personas.

Además del cambio climático, por lo menos parte de estos fenómenos, según Baddour, podrían ser atribuidos al fenómeno meteorológico de La Niña, que, al contrario que El Niño, se caracteriza por un enfriamiento de la temperatura en la superficie del Océano Pacífico, lo que favorece importantes precipitaciones.

Redacción--Reforma
Incendios en Rusia causan efectos al ambiente Reviewed by Toluca Noticias on 8/12/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.