Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Ejército mexicano manipuló homicidio de estudiantes TEC

A los estudiantes, caídos en un tiroteo entre militares y sicarios, les fueron sembradas armas.

La Comisión acusa a la Sedena, a la Procuraduría estatal y a la PGR de obstaculizar la indagatoria

Ciudad de México.- Javier Francisco Arredondo Verdugo y su amigo Jorge Antonio Mercado Alonso, estudiantes de excelencia del Tecnológico de Monterrey que murieron en un enfrentamiento entre el Ejército y sicarios el pasado 19 de marzo, fueron golpeados mientras agonizaban, les sembraron armas y la escena donde cayeron fue manipulada, concluyó ayer la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La recomendación 45/2010 de la CNDH sostiene, además, que Mercado recibió dos disparos directos a menos de un metro de distancia al ser abatido cuando salía del Tec con Arredondo.

El documento subraya que la Procuraduría de Nuevo León, la PGR y la Procuraduría de Justicia Militar obstaculizaron el acceso a las pruebas de las averiguaciones, lo que impidió a la CNDH definir quién privó de la vida a los dos alumnos de posgrado.

Pese a ello, se advierte en el texto, las evidencias permiten afirmar que el uso arbitrario de la fuerza pública por parte de la unidad Néctar Urbano 4 del Ejército tuvo como consecuencia, directa o indirectamente, la muerte de los jóvenes.

"(Los estudiantes) recibieron impactos por proyectil de arma de fuego en el enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y miembros de la delincuencia organizada, lesiones que no les produjeron la muerte de forma instantánea, lo que significa que tuvieron un periodo agónico", se lee en el documento.

"Conforme al dictamen médico forense de la Coordinación de Servicios Periciales", añade, "existió '...un periodo agónico de las víctimas (de segundos a minutos), lo cual tiene relevancia, en el sentido de que con un alto grado de probabilidad que después de haber recibido los disparos, fueron lesionados en la cara'.

"Esta Comisión Nacional también observa una alteración de la escena de los hechos en tanto que fue modificada la posición de los cuerpos..., también se les depositaron armas y se destrozó la cámara de seguridad perimetral", concluye el ombudsman.

Entre sus recomendaciones finales, la CNDH convoca al titular de la Sedena, el General Guillermo Galván, a indemnizar a los familiares de las víctimas y otorgarles la atención física y psicológica necesarias, además de colaborar en el tramité de la queja ante la Unidad de Inspección y Contraloría General de la Sedena contra los militares que manipularon la escena.

Les disparan a un metro de distancia

Transcurrían los primeros minutos del 19 de marzo, cuando Javier y Jorge salían del Campus y comenzaron los disparos, por lo que regresaron corriendo al plantel, ya heridos.

Al parecer no murieron al instante. Hay heridas en el rostro de los muchachos que dejan suponer que los disparos fueron realizados a corta distancia, a menos de un metro y de forma directa, pues hay incrustación de granos de pólvora.

Según el Ejército, no salieron del plantel sino de una camioneta Yukón y corrieron a la entrada del Tecnológico, donde cayeron abatidos por el enfrentamiento.

Los militares señalaron que Javier portaba un arma tipo fusil, en color negro con verde y correa negra; y Jorge, un arma de fuego metálica color negro, calibre 223, modelo XM15-E25, de la marca Bushmaster y con matrícula L262834. Estas armas fueron encontradas después al interior de la camioneta Yukón.

Desde las 00:40 horas, un vigilante del Campus, quien se encontraba en la caseta ubicada en Avenida Garza Sada, se resguardó en el baño. Unos 20 minutos después, escuchó los quejidos de alguien. Era Javier, quien llevaba en su hombro una mochila oscura, no un fusil.

El vigilante llamó a su superior. Cuando llegó, un militar le dijo que se tirara al suelo y tomó el control de la zona.

Los militares apagaron las luces a la 1:30:13 horas y destruyeron la cámara de seguridad perimetral a las 2:06:21. La posición inicial de los cuerpos fue modificada y les colocaron armas.

Aún cuando la única manera de entrar al Campus es portando credencial, no se encontraron sus identificaciones. Tampoco se halló la mochila de Javier.

"La alteración de los hechos e indebida preservación de las evidencias constituyen una seria limitación al derecho de acceso a la justicia que merece ser reparado, por lo que resulta necesario aclarar con toda energía que Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso eran estudiantes de excelencia del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, no viajaban en la camioneta que agredió a los elementos militares, no portaban armas ni eran miembros de la delincuencia organizada", concluye la CNDH.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que recibió la recomendación 45/2010 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, referente a los dos estudiantes abatidos a las afueras del Tec de Monterrey en un presunto enfrentamiento entre militares y sicarios.

Redacción-Reforma
Ejército mexicano manipuló homicidio de estudiantes TEC Reviewed by Toluca Noticias on 8/13/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.