Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Aprueban agenda del Bicentenario

Trabajaron los diputados ocho horas sin parar

A casi dos semanas de haber recibido las primeras propuestas de la Agenda del Bicentenario, los diputados locales aprobaron por unanimidad ocho dictámenes que forman parte de ese paquete; entre ellas, la Ley de Medios Electrónicos, la subasta inversa electrónica en los procesos de adquisición de bienes y servicios.

Además, avalaron ajustes para obligar a cumplir las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la regulación de los conflictos de límites territoriales entre municipios y también avalaron planteamientos de la oposición, como reformas al Código Civil y mayor difusión a la Legislatura en Radio y Televisión Mexiquense.

La sesión de ayer se prolongó por casi ocho horas, en las cuales, para ahorrar tiempo, únicamente se leyeron los resolutivos. Todos los dictámenes fueron avalados con el consenso de todas las bancadas y entrarán en vigor en los próximos días, una vez que sean publicados en Gaceta de Gobierno, pero las reformas constitucionales aún requieren el aval de los municipios mexiquenses.

Con la Ley de Medios Electrónicos los ciudadanos podrán hacer sus trámites y pagos de servicios por internet, aunque habrá un plazo de 18 meses para que comience a funcionar el Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios (SEITS) y para el Registro Unico de Personas Acreditadas del Estado de México.

Además, con la subasta inversa los proveedores realizarán diversas ofertas para ganar las licitaciones, con lo cual el gobierno mexiquense podrá ahorrar y existirá la posibilidad de tener más participantes en los procesos de licitación, con transparencia y eficiencia. Los postores no podrán modificar las especificaciones originales de la propuesta técnica.

Con los ajustes avalados por los legisladores se tipifica el delito de apropiación de certificado y sustitución de identidad, el cual se sancionará con penas de 3 a 8 años de prisión y multas de 800 a mil 500 días de salario mínimo, además de sanciones administrativas o penales que pudieran configurarse.

Además, las recomendaciones de la Codhem que sean aceptadas por las distintas dependencias deberán cumplirse, pues de lo contrario, los servidores públicos serán sancionados de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de los Municipios y del Estado de México.

Los legisladores modificaron el Código Civil del Estado de México para que el oficial del Registro Civil haga saber a los contrayentes los derechos y las obligaciones del matrimonio y establecieron que el DIFEM deberá promover en forma permanente programas y acciones que protejan el desarrollo de la familia y ofrecer pláticas prenupciales para fortalecer la integración familiar.

De igual forma, otro dictamen de la Agenda del Bicentenario implica la expedición de la ley reglamentaria del artículo 61 de la Constitución local, a fin de regular los requisitos y el procedimiento para la creación o supresión de municipios; la fijación de límites municipales y la resolución de las diferencias en esa materia.

Ayer por la noche, los diputados cerraron el tercer periodo ordinario de sesiones, pero se prevé que este día convoquen al periodo extraordinario que comenzará el lunes 16 de agosto y concluya el 3 de septiembre.

Redacción-Sol de Toluca
Aprueban agenda del Bicentenario Reviewed by Toluca Noticias on 8/13/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.