Predicen caída de Estados Unidos en el 2020
Caída de un Imperio, es el título del libro que ayer presentó el padre de los estudios de la paz y mediador de conflictos internacionales con ocho doctorados, de origen noruego, que predijo la caída del Muro de Berlín, Johan Vincent Galtung; ayer reafirmó su sentencia de que Estados Unidos caerá en el 2020.
Con el declive del "imperio yanqui" afirmó que el mundo no está listo para la globalización, sino para la "regionalización", ya que ningún otro país surgirá como un imperio, pero sí regionalmente los líderes de las naciones podrán ponerse de acuerdo y en esta fase, México surgirá como un puente entre la "región del norte" (Estados Unidos, Canadá y México) y Latinoamérica.
Aunado a eso, señaló como una expectativa positiva para las naciones, no los gobiernos democráticos, sino aquellos que surgen de una coalición, bajo el supuesto de que lo positivo de una y otra corriente política es lo que dará el mejor gobierno.
La observación para prever que ninguna nación se erigirá como potencia mundial, tal cual se ha vivido, con supremacía sobre otros estados, es porque los imperios históricamente están siendo menos duraderos en el tiempo.
"El imperio romano se extendió por mil 200 años, el oriental mil 50, el español por 300 años, el británico por 150 años al igual que el ruso, y el de Estados Unidos por 120 años".
Bajo ese contexto, señaló que lo más importante ya no es el conflicto, sino la supremacía por regiones; y entonces no se puede perder de vista que el mundo musulmán se extiende a mil 500 millones de personas y el mundo hindú a mil 200 millones.
En estos momentos se vive un proceso de democratización, como fenómeno cultural de diálogo, y la mediación. Como ejemplo en la utilización de ésta, China más que Japón.
Y como surgimiento de una región poderosa, la Unión Europea, ya que de los 27 países que la integran, 11 son naciones de viejos poderes.
Ante un auditorio lleno en la Facultad de Derecho de la UAEM, donde se realiza el curso-taller "Conflicto Negociación, Mediación y Arbitraje, un acercamiento desde el ámbito laboral", que organiza la Secretaría del Trabajo como parte de los festejos del Bicentenario, el autor de más de cien libros y consultor del Consejo Europeo, las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, señaló cuatro criterios científicos en los que basa su predicción: las debilidades económicas, políticas, militares y culturales.
Entre los hechos que se han concretado a partir del año 2000 cuando hizo el primer pronunciamiento en este sentido, el especialista en mediación refirió que su intervencionismo militar, el terror causado en otras naciones, tuvo una repercusión inminente como fue el ataque terrorista que sufrió el 11 de septiembre; en lo económico, precisó que cuando una economía fluctuante no tiene control y no se encuentra acorde a la realidad económica, entonces ocurre la catástrofe que se dio en el 2008.
"He estudiado la declinación y caída de varios imperios: los dos imperios romanos, una variedad de imperios árabes, el imperio español, el británico, el soviético. En 1980, presenté la hipótesis que en diez años vendría la caída del Muro de Berlín y que después seguiría la caída del imperio de la Unión Soviética. Los imperios no caen por ninguna causa general. Lo que existe, es el conjunto de contradicciones y una gran sinergia de contradicciones sincronizadas, cuya magnitud deja a las elites sin saber qué hacer, ni qué pasó, ni dónde firmar para renunciar".
Redacción--Sol de Toluca
Predicen caída de Estados Unidos en el 2020
Reviewed by Toluca Noticias
on
6/04/2010
Rating:

¡VIVA LOS ÚLTIMO DÍAS DEL MONOPOLISTA, PARASITARIA Y AGONIZANTE IMPERIALISMO NORTEAMERICANO!
ResponderBorrar