Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Pobres reciben la peor educación

El gobernador Enrique Peña Nieto saluda a Rodolfo Stavenhagen, quien impartió la conferencia magistral La Educación en el marco de la Globalización.

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña pidió no ver a la educación como una simple obligación, sino como el inicio de la solución a múltiples obstáculos y como la base del cambio y la transformación en el país, pues a partir de mejores niveles educativos las sociedades se hacen más productivas y aseveró que un estado exitoso es el que articula políticas transexenales, con metas alcanzables y medibles.

Subrayó que se requiere un estado eficaz que considere a la educación como una prioridad, a fin de garantizar el acceso universal a una educación de calidad, que fomente oportunidades, garantice la creación científica y advirtió que una de las grandes metas nacionales es pasar de una economía maquiladora, a una basada en el conocimiento, a efecto de tener mayor productividad.

Durante la inauguración de los Foros de Reflexión "Compromiso por México", en el eje de Educación y Cultura, Peña Nieto sentenció que sin educación y cultura no hay futuro, advirtió la necesidad de transformar los esquemas de enseñanza, de replantear el valor de la educación y la cultura como factores de movilidad social y herramientas para combatir el retraso, la marginación y la desigualdad.

Advirtió que el país se encuentra en un momento decisivo y alertó que faltan transformaciones de fondo como la revisión integral de planes y programas en los niveles básicos, incluyendo análisis y crítica, para que los estudiantes no se queden en una simple acumulación de conocimientos.

También destacó que existen enormes retos, como: asegurar que cada mexicano tenga educación de calidad, acceso universal a la cultura, igualdad y oportunidades educativas, pues los sectores más pobres reciben la peor educación, con lo cual se alimenta un círculo de pobres, que se debe combatir con acciones como destinar mejores maestros a zonas marginadas y ampliar la cobertura en educación media superior y superior.

Citó cifras para demostrar que los cambios en el país han cambiado su rostro, pues mientras en 1900 el 81 por ciento de la población era analfabeta, para el 2005 la cifra se redujo al 7.7 por ciento y en casi 100 años la cifra de escuelas primarias pasó de mil 546 a 93 mil, mientras el número de maestros creció en 2 mil 200 por ciento.

Enfatizó que la educación es la mejor inversión, la que mejor valor agregado e igualdad de oportunidades genera, por lo cual no debe ser vista como simple obligación, y advirtió que necesita un sistema integral de educación y construir una efectiva red de relación con el sector productivo, más recursos a investigación y desarrollo para llegar al 3 por ciento del PIB, así como detonar modelos exitosos de cultura y artes, entre otros.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local; Ernesto Nemer advirtió que educar es iniciar una espiral ascendente para tener una mejor sociedad y dijo que los diputados trabajan en la actualización del marco jurídico, en replantear y reprofesionalizar la docencia y dignificar el papel del docente, pero también resaltó que es imperativo garantizar el acceso de las personas a la educación y la actualización constante.

Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia, dijo que la educación es un tema prioritario para el país y el estado, pues ayuda, al igual que la cultura, a prevenir delitos, por lo cual consideró que se requiere involucrar a todos los sectores, propiciar mayores oportunidades y reducir las condiciones de pobreza, violencia y explotación.

A su vez, el coordinador general de los foros, César Camacho Quiroz, advirtió que México enfrenta varios desafíos, entre ellos: alcanzar las metas de cobertura, elevar la calidad y dijo que debe ensanchar oportunidades, a fin de llevar al éxito y a la consolidación y preparar a los estudiantes para competir y ganar.

Redacción--Sol de Toluca
Pobres reciben la peor educación Reviewed by Toluca Noticias on 6/15/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.