A madrugar para obtener ficha médica: ISSEMyM

Seis horas en promedio son las que tienen que pasar los burócratas estatales y municipales a las puertas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) para obtener una ficha que se convierte en su "pasaporte" a la consulta, a través de la cual el doctor intentará aliviar sus malestares.
La rutina que tienen que seguir los trabajadores enfermos del Gobierno del Estado de México y municipios para poder recibir atención médica inicia entre las dos y tres de la madrugada, hora en que empiezan a llegar los primeros pacientes a la fila que por lo regular está conformada por más de cien personas.
Enchamarrados, con cobijas, banquitos y hasta sillas que hacen la espera más ligera, los trabajadores enfermos que los siete días de la semana conforman una larga fila a las puertas del hospital ubicado sobre la avenida Morelos de Toluca, observan cómo los primeros rayos del sol empiezan a asomarse y más de uno desayuna tamal y atole en tanto aguarda en la fila su ficha médica.
"Somos clientes del ISSEMyM, no es la primera vez que venimos de madrugada a formarnos, ya lo hemos hecho en muchas ocasiones", comentó Luciano Engrandes Iturbe, trabajador del organismo de agua del municipio de Zinacantepec.
Recordó que hace muchos años cuando por primera vez le indicaron que su atención médica sería en la policlínica ubicada en Morelos, llegó a las ocho de la mañana pensando que era buena hora, pero su sorpresa fue que todas las fichas disponibles ya se habían entregado, por lo que en esa ocasión le comentaron que llegara más temprano para que pudiera acceder a la consulta.
"He estado a las dos y media de la madrugada en este lugar para alcanzar una ficha, porque sé que se junta mucha gente y si llego en la mañanita pues no alcanzo consulta", comentó el trabajador municipal.
El cual en esta ocasión aguardó en la fila alrededor de cuatro horas en compañía de su esposa que días atrás estuvo en el área de urgencias del ISSEMyM por haber presentado problemas respiratorios, por lo que debería tener seguimiento, tratamiento y atención permanente en la policlínica, por lo que con una sonrisa nerviosa comentó "voy a tener que madrugar".
Luciano Engrandes explicó que una vez que ya se accedió a la consulta, viene otra pérdida de tiempo, pues en dado caso que el almacén-farmacia del ISSEMyM no cuente con el medicamento que recetó el doctor, viene lo que dijo de forma irónica, "la visita de las siete farmacias", pues les otorgan un vale mediante el cual pueden ir a farmacias privadas y solicitar la medicina.
Labor que tiene que hacerse de forma rápida, pues en caso de que las farmacias -con las que se tenga convenio- particulares, tampoco tengan el medicamento, el vale pierde vigencia por lo que tiene que regresar a la clínica para renovarlo.
Búsqueda de medicina, largas filas, desmañanadas para acceder a la codiciada ficha de consulta que para Guillermo López Martínez, trabajador de la Secretaría de Comunicaciones, no es una novedad y sí una realidad a la que se tienen que acostumbrar aquellos que están enfermos.
"Cuando uno no está acostumbrado a levantarse tan temprano, pues sí le afecta. Enfermo, formarse y hacer fila por varias horas en la madrugada, pues la verdad da flojera, y lo peor son aquellos compañeros -burócratas- que vienen de municipios lejanos y que no tienen cómo trasladarse", dijo el señor López Martínez.
Redacción--Sol de Toluca
A madrugar para obtener ficha médica: ISSEMyM
Reviewed by Toluca Noticias
on
4/18/2010
Rating:

Es desesperante presentarse a una consulta con médico general,es un penar desde hacer filas desde las cuatro de la mañana y al ir muy mal de salud se nos puede complicar más,pero existe tanta indiferencia y nada de humanidad en el personalque trabaja ahí,parece ser que es una clínica de interés social en donde nada se aporta con anticipación nuestros grandes descuentos para que nos traten muuuuuy mal.debe el director poner mucho interés, y actualizar su forma de actuar y de trabajar con nosotros los pacientes...
ResponderBorrar