Impone Televisa su huella en ley
El documento impulsado y aprobado en comisiones del Senado refrenda concesiones sin nueva licitación
Ciudad de México.- El proyecto de dictamen de la nueva reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión fue elaborado en una computadora de la empresa Televisa. Así lo indican tanto el documento en archivo electrónico entregado ayer al mediodía a los senadores de la Comisión de Radio y Televisión como el difundido más tarde a la prensa por la fracción parlamentaria del PRD.
Al revisar las "propiedades" de ambos archivos electrónicos, que permiten corroborar el origen del documento, se lee en el rubro de organización responsable la leyenda Televisa SA de CV, huella electrónica que reconoce automáticamente al dueño de la licencia, en este caso del programa Word.
Ayer, la Comisión de Radio y Televisión del Senado, que preside el perredista Carlos Sotelo, aprobó por mayoría dicho dictamen, que, entre otras cosas, permite el refrendo de la concesión de medios electrónicos sin necesidad de licitación.
Asimismo, la comisión rechazó discutir otra propuesta de reforma impulsada por el PAN y el PRD que proponía una ley integral de telecomunicaciones y licitación de concesiones de radio y televisión.
Cuando la comisión discutía apresuradamente el dictamen en un salón anexo, el coordinador senatorial albiazul, Gustavo Madero, proponía la iniciativa panista ante el pleno del Senado.
De acuerdo con varios senadores, el asesor jurídico de Televisa, Francisco Javier Tejado Dondé, promotor de la flexibilización en el refrendo de concesiones, asistió a la reunión donde se avalaría el dictamen.
Tejado estuvo presente durante los trabajos de la comisión, conversó con el secretario de dicho órgano, el priista Raúl Mejía, y observó el sentido de la votación de los senadores.
La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara alta aprobó en media hora el dictamen. Carlos Sotelo presentó la propuesta, la defendió y aseguró que la reforma servirá para dar certidumbre jurídica al sector.
Antes de aprobar la propuesta, el senador del PAN Marko Cortés pidió posponer la discusión para construir un dictamen integral que incluyera la iniciativa presentada simultáneamente ayer por el blanquiazul en las dos cámaras del Congreso, pero su iniciativa fue rechazada a instancias de Sotelo.
Por la noche, en su noticiario, Televisa dedicó una nota de 2 minutos y medio a la aprobación del dictamen y cuestionó la propuesta panista que pretendía regular desde contenidos hasta otorgamiento de concesiones.
Chocan PAN y PRI con iniciativas
Dos proyectos de ley de medios sobre la renovación de concesiones para radio y televisión chocaron ayer en el Congreso.
Los panistas Javier Corral y Gustavo Madero, con la adhesión de legisladores del PRD, presentaron la propuesta de una nueva ley de telecomunicaciones que establece 10 años como máximo para las concesiones con fines de lucro y, a su término, contempla una nueva licitación para un periodo similar.
En el Senado, con el voto del PRI y el PRD, se aprobó en comisiones una reforma a la Ley de RTC que autoriza el refrendo de concesiones sin necesidad de licitación.
Redacción--Reforma
Impone Televisa su huella en ley
Reviewed by Toluca Noticias
on
4/09/2010
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.