Pende de un hilo Magistrado del DF

El Magistrado calificó de ilegal la decisión y dijo que impugnará el resolutivo
Ciudad de México.- La Contraloría Interna del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) decidió ayer iniciar el proceso de destitución del Magistrado Miguel Covián Andrade por haber cobrado otro salario distinto al de su cargo durante los años 2007 y 2008 por parte del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.
La sanción, impuesta al funcionario por contravenir el código electoral capitalino, le fue notificada ayer mismo a Covián, pero, para que surta efecto, tiene que ser avalada y ejecutada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) mediante el voto de dos terceras partes de sus integrantes.
"(Se) le impone como sanción administrativa al doctor Miguel Covián Andrade la DESTITUCIÓN del cargo de Magistrado", se lee en el segundo resolutivo que corresponde al expediente TEDF-CG-R.A./02/2010, del que REFORMA tiene copia.
La Contraloría Interna, a cargo de Roberto Cánovas, también fija imponerle una inhabilitación temporal al funcionario, lo que le impediría trabajar en el sector público local por un periodo de 3 años, además de dar vista a la Procuraduría capitalina debido a que podría haber cometido conductas tipificadas en el Código Penal del DF.
El resolutivo establece que Covián incumplió la ley electoral al comprobarse que ejerció una actividad académica remunerada, cuando el artículo 180 del código electoral del DF establece la prohibición a los Magistrados para percibir ingresos adicionales a su sueldo.
También se refiere que faltó a la verdad al no declarar ante el TEDF su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, del que percibía un estímulo económico de 9 mil 864 pesos mensuales.
Tras ser notificado del proceso en su contra, el Magistrado calificó como ilegal la decisión y argumentó que atenta contra sus derechos como indiciado en una investigación.
"Es muy grave este resolutivo. Antes debieron notificarme del cierre de instrucción del procedimiento, y, posteriormente, el contralor tiene hasta 30 días para resolver, y en este caso no fue así.
"Si ya resolvió, es claro que desde antes tenía ya una conclusión, y eso confirma que había una persecución política en mi contra", se quejó Covián.
Agregó que impugnará el resolutivo.
La presidenta de la Asamblea, Alejandra Barrales, informó que la ALDF podría obviar el procedimiento de destitución a través de una comisión jurisdiccional y llevar directamente al pleno el resolutivo de la Contraloría Interna.
La diputada exhortó a Covián a solicitar licencia.
Redacción--Reforma
Pende de un hilo Magistrado del DF
Reviewed by Toluca Noticias
on
2/19/2010
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.