Seguro popular es un fraude al mexicano

Sí atienden, pero hay que comprar materiales
Para muchos el Seguro Popular es "puro cuento", toda vez que la atención que reciben no es gratuita e inclusive en caso de una cirugía, el paciente está obligado a comprar todo el material quirúrgico, es más, pagar radiografías, estudios, consultas y hasta la bata. Tal es el caso de Consuelo Martínez Ruíz, quien para ser operada del hombro tenía que comprar material a un costo de 18 mil pesos, por lo que optó por cancelar la cirugía, aun cuando autoridades del Centro Médico Adolfo López Mateos le daban facilidades de pago.
La paciente de 68 años de edad, platicó que desde el año del 2007 se inscribió al Seguro Popular pensando en su salud, sin embargo, no fue hasta el año pasado que decidió recurrir a este servicio debido a un dolor en el hombro que fue cada vez más intenso.
Ilusionada, acudió al Centro Médico Adolfo López Mateos donde fue atendida por un especialista y en un primer momento fue sometida a estudios y terapias diversas, "desde que llegué pagué la primer consulta en 165 pesos y las terapias que recibí en 55 pesos cada una", asentó.
Posteriormente, narró que las terapias fueron suspendidas, por lo derivado de unos estudios que también pagó de su bolsa -radiografías y un electrocardiograma cuyo valor fue de casi mil 500 pesos-, se determinó que tendría que ser sometida a una cirugía.
Así, Martínez Ruíz efectuó todos los trámites respectivos, de tal suerte que le fue programada la cirugía para el día seis de enero de este año, es decir tendría que presentarse un día antes para ser internada en dicho nosocomio.
Testimonios de otros pacientes que también fueron sometidos a atención médica a través del Seguro Popular, le despertaron dudas y así, la semana pasada decidió darse una vuelta por el hospital donde preguntó cómo iba su trámite y si ya todo estaba resuelto.
No obstante, a escasos días de su operación, le dieron una lista de ocho materiales quirúrgicos que tenía que adquirir en una exclusiva tienda ubicada en avenida de Lerdo, "me dieron una lista, pero como les dije que no tenía dinero, me dijeron que me iban a ayudar con seis, es decir sólo tenía que adquirir dos", añadió.
De tal suerte que acudió a dicho establecimiento, donde fue informada que los materiales solicitados tenían un costo de 18 mil pesos, "cuando me dijeron que costaban 18 mil pesos, opté por no comprar nada y aunque me bajaron mil pesos no los compre".
Debido a la negativa por adquirir estos materiales, simplemente no se presentó a su cirugía y por lo mismo, personal del nosocomio todavía la contactó vía telefónica y le ofreció que pagara la mitad y firmara un documento para que después liquidara.
Pese a estas facilidades, la mujer de 68 años de edad decidió no practicarse la cirugía del hombro derecho, "antes de intentar recurrir al Seguro Popular, fui con un familiar a ver a un médico particular y me cobraba 20 mil pesos, pero ya incluía el hospital o sea casi lo mismo que con este programa federal", puntualizó.
Por último, denunció que personal de este hospital prácticamente la obligó a adquirir el material quirúrgico en un negocio ubicado sobre la avenida Lerdo de Tejada, "yo no sé por qué me obligaron a ir ahí y hasta me dijeron que les liquidara en dos pagos", finalizó.
Redacción--Sol de Toluca
Seguro popular es un fraude al mexicano
Reviewed by Toluca Noticias
on
1/07/2010
Rating:

pinches marros paguen nada es gratis en este mundo cabrones si quieren algo gratis respiren mientras sea gratis
ResponderBorrarTú que sabes cabrón, el pinche seguro popular es un fraude. Hay países donde el servicio médico y los costos por operaciones, medicinas, equipo, no se paga nada como en Canada, Francia y hasta los Cubanos te dan servicio médico gratis.
ResponderBorrarNo hables por hablar cabrón mejor informate, has de ser un pinche panista fecalista WeY!