Educación mexicana es un desastre

Concluye evaluación que la baja calidad afecta a escuelas privadas y públicas
Ciudad de México.-El sistema educativo mexicano recibió la peor de las calificaciones: es un desastre.
"La situación actual (en educación) es indefendible, es desastrosa, es insostenible. Si no la componemos, no componemos a México", advirtió Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, al presentar el informe "Contra la Pared, Estado de la Educación en México 2009".
Y es que, explicó, sólo una cuarta parte de cada generación de mexicanos sale con la mínima preparación para defenderse en el siglo 21.
"Las consecuencias, muy desafortunadas, son evidentes: empleo insuficiente, baja remuneración y nivel de vida, poca competitividad, inseguridad, corrupción, dependencia, una democracia puramente electoral, no participativa, manipulación electorera.
"(También) abusos en materia de derechos humanos, insalubridad, pobreza e inequidad. Todas éstas son consecuencias de la falta de calidad educativa en nuestra Nación", dijo X. González.
"Lo que es peor", añadió, "es la cancelación de oportunidades vitales para niños y jóvenes pertenecientes a lo que llamamos las generaciones heridas de México, generaciones puestas contra la pared por un sistema ineficaz e irresponsable".
Carlos Elizondo Mayer, investigador del CIDE, señaló que México es un país profundamente desigual, pero resulta igualitario sólo en una cosa: en su pésimo desempeño educativo, pues la baja calidad de la educación afecta tanto a escuelas públicas como privadas.
Tras el diagnóstico, el presidente de Mexicanos Primero planteó diversas estrategias para no dejar en manos de la burocracia y del gremio magisterial la agenda educativa.
Entre ellas, priorizar el tema educativo e informarse y participar como sociedad, además de que en la mesa de negociación entre la SEP y el SNTE se requiere la presencia de la ciudadanía.
Exigió a las autoridades un padrón nacional único de maestros, transformar la educación normalista, darles la vuelta a los sistemas de formación continua de profesores e implantar la certificación periódica y obligatoria para los docentes.
Anunció que Mexicanos Primero trabaja ya en una iniciativa de reformas legales para impulsar la profesionalización magisterial.
Redacción--Reforma
Educación mexicana es un desastre
Reviewed by Toluca Noticias
on
10/29/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.