Beltrones: correcto el cierre de Luz y Fuerza del Centro

Durante su visita a la ciudad de Torreón en respaldo del candidato del PRI Eduardo Olmos Castro, detalló su postura en torno al proceder del Gobierno Federal a la consumación de la empresa que presta servicios a importantes entidades del centro del país.
“Creo que es muy importante que una decisión de esa naturaleza sea analizada en todas sus consecuencias. Para nosotros resulta esencial el que se respeten los derechos de lo trabajadores”.
La prioridad, mencionó el legislador, es buscar la mayor eficiencia en la prestación del servicio y de esa forma, se garantice mediante el diálogo, un proceso de liquidación justo.
"Trámites apegados a la legalidad, dijo es lo importante. Hasta hoy lo que parece es que es una decisión basada en información contundente en cuanto a la ineficiencia que padecía la empresa, sobre todo en la prestación de servicios y en lo que se llama un suministro de subsidios por mas de 40 mil millones de pesos”.
Aseguró que los recursos podrían ser aprovechados de manera mas adecuada.
Reiteró que aparentemente es una decisión apegada a derecho y cumple con las formalidades que indica el caso.
Sin embargo, dijo que no se pueden descuidar las negociaciones, ni estar a la defensiva ante los reclamos y manifestaciones que hacen los trabajadores de esta instancia, ya que están su derecho.
"Existen instancias legales que pueden orientar a los empleados afectados, y es esto lo más conveniente que puede hacer un país".
Dijo que el diálogo entre sindicato y gobierno es fundamental en una mesa de negociación y aseguró que esta medida, es la más lo mas conveniente para un país que aspira a madurar democráticamente.
El senador asegura que se vigilará además que no se apliquen los impuestos que propone el Gobierno Federal.
“No creemos que el gobierno con más impuestos y recaudación sea capaz de encabezar un crecimiento económico, lo decimos con cifras económicas, lo que menos falta ha hecho falta al gobierno es el dinero”.
Como alternativas para reactivar la economía, mencionó que a la federación le ha faltado imaginación, facilitación, desgravación y competitividad.
Sólo el 25 por ciento de los recursos económicos en México Son manejados por la federación, el otro 75 por ciento lo maneja el resto de los sectores productivos.
“Lo que menos necesitan estos sectores es son impuestos, el gobierno cree que lo puede resolver de esa forma”.
Las fechas indican que será el próximo 20 de octubre cuando la Cámara de Diputados termine su ejercicio, mientras que la Cámara de Senadores deberá hacerlo antes del 30 de octubre, para que se constituya el presupuesto de la federación con tiempo límite del 15 de noviembre.
El senador dijo que se espera que en los próximos dos años se puedan generar acuerdos que giren en torno a la generación de empleos y crecimiento económico para garantizar beneficios.
Se refirió a mejorar las corporaciones policíacas, e implantar un modelo económico institucional para que la gente fije sus predilecciones.
Redacción--Milenio
Beltrones: correcto el cierre de Luz y Fuerza del Centro
Reviewed by Toluca Noticias
on
10/12/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.