Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

La canasta básica aumentó 63%

Frijol, huevo, arroz y azúcar, los productos que presentaron los mayores incrementos

México.- El costo de la canasta básica aumentó 63.14 por ciento entre diciembre de 2006 y julio de 2009, al pasar de 812.98 a mil 326.32 pesos, pero los mayores incrementos en ese lapso se registraron en el frijol (160 por ciento), el huevo (130 por ciento), el arroz (106 por ciento) y el azúcar (87 por ciento).

Según las cifras oficiales referidas en un diagnóstico de los diputados federales del PT y Convergencia sobre la situación económica del país,en diciembre de 2006 bastaban 134 horas de trabajo remunerado con el salario mínimo para comprar una canasta básica completa, mientras que hoy se deben invertir 193 horas laborales para adquirir dicho paquete.

El ingreso de los hogares mexicanos cayó, en promedio, 1.6 por ciento de 2006 a 2008, resalta el documento.

No obstante, agrega, los sectores sociales con menores ingresos fueron los más afectados, con pérdidas de entre ocho y cinco por ciento en sus remuneraciones.

En contraste, el costo de la canasta básica aumentó 63.14 por ciento, pero el precio de los alimentos considerados en ese paquete se elevó 65.67 por ciento.

De acuerdo con el análisis, el kilogramo de frijol negro pasó de 9.60 a 25 pesos en los últimos 30 meses (160 por ciento), mientras la docena de huevo costaba 9.96 en diciembre de 2006 y hoy cuesta 23 pesos (130 por ciento).

En ese mismo periodo, el kilogramo de arroz registró un alza de 106 por ciento, al pasar de 7.75 a 16 pesos; el azúcar aumentó 87 por ciento, de 17 a 32 pesos la bolsa de dos kilogramos.

Otros alimentos con incrementos significativos fueron la leche pasteurizada de un litro, de 7.90 a 11 pesos (39 por ciento); el kilogramo de pollo entero, de 20 a 34 pesos (70 por ciento), y el bisteck de res, de 63 a 90 pesos (43 por ciento).

Además del frijol, el arroz, el azúcar, el huevo, la leche, el pollo y el bisteck, otros productos considerados como parte de la canasta básica son la tortilla, la pasta para sopa, el pan de caja, el aceite, la margarina, el café y las galletas.

A diferencia de la canasta básica general, el paquete de la paraestatal Diconsa contiene productos de marca propia, cuyo precio al consumidor resulta 20 por ciento más bajo que el de artículos similares en las tiendas de autoservicio.

Redacción--Milenio
La canasta básica aumentó 63% Reviewed by Toluca Noticias on 9/01/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.