Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Relleno Sanitario No Contamina: UAEM


Toluca.- De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad Autónoma del Estado de México, el agua de cárcamo y los lixiviados en torno al Relleno Sanitario La Estación, no representan un peligro para la salud de la población de San Antonio La Isla.

Una investigación realizada por la Unidad de Análisis Químico de la universidad mexiquense, en junio de este año, a partir de muestras tomadas en pozos de agua cercanos al basurero, reveló que el nivel de las sustancias contenidas en el agua está por debajo de lo establecido por la norma NMX AA003.

Jaime Díaz Talavera y Carlos Barrera Díaz, quienes conforman el equipo de expertos que analizaron las muestras, confirmaron que de acuerdo al estudio llevado a cabo en los laboratorios de la Facultad de Química, el agua de los pozos de la zona no está contaminada a causa de los desechos que se depositan en el relleno.

El análisis, según dijeron los académicos, empezó a realizarse desde hace cuatro años a razón de al menos dos investigaciones por año, a petición de la empresa Vigue, que administra el relleno.

El estudio contempla la detección de sustancias como plomo, plata, níquel, fierro, cadmio, arsénico, bario y cianuro, entre otros, en cuya totalidad de los casos se encontraron porcentajes inferiores a lo que establecen las normas de impacto ambiental como contaminantes.

"El comportamiento en este caso de las muestras tomadas están dentro del límite, naturalmente cualquier proceso puede sufrir variaciones, pero eso no lo podemos prever", dijo el académico Jaime Díaz Talavera.

Los vecinos de San Antonio La Isla, llevan tres años luchando en contra de este tiradero, aunque también en la Secretaría del Medio Ambiente estatal, hanconfirmado que la empresa concesionaria cumplió con las disposiciones en la materia.

Los quejosos argumentan que continuamente hay malos olores por los desechos que en estado de putrefacción se mantienen por varios días a cielo abierto, así como que algunas personas, sobre todo menores, muestran señales de afecciones de la piel, de los ojos y padecimientos gastrointestinales.

En estos rubros, sería menester la realización de más estudios especializados, a fin de establecer si el depósito de desechos está mal manejado y constituye un riesgo a la salud de los habitantes, para disponer las medidas precautorias que marca la ley.

Una organización vecinal de San Antonio La Isla, lleva a cabo, en otro conducto, un litigio en los tribunales federales, para conseguir el cierre del depósito de desechos que es, finalmente, el objetivo de las movilizaciones que frecuentemente hacen.

Redacción--Alfa diario
Relleno Sanitario No Contamina: UAEM Reviewed by Toluca Noticias on 8/20/2009 Rating: 5

1 comentario:

  1. si la UAEM garntiza que este tipo de sitios no contamina que firme una responsiva o mejor que se abstenga...el buen juez por su casa empieza no? porque no verdaderamente difundir una cultura de separacion de residuos empezando con sus alumnos

    ResponderBorrar

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.