Muy difíciles los meses por venir de 2009-2010

Expuso que “hay quien dice que es menos, pero creo que ese cuando menos es lo que dice la iniciativa privada la OCDE”, cifras que calificó de delicadas porque “es muy grave el decrecimiento a nivel nacional”.
Es algo que no había pasado a ese grado y el año que entra nos permitirá si bien nos va cerrar con un crecimiento cero, pronosticó.
El líder empresarial sostuvo que en el caso particular, el Estado de México será afectado porque en su calidad de motor de la economía del país, no podrá estar exento de ese fenómeno.
Ante ese panorama dijo que “lo que tenemos que hacer es poner más empeño en buscar el no recortar en materia de infraestructura, buscar desregular para crear más empleos y empresas y eso nos permita tener las fuentes de trabajo que el país necesita”.
Consideró también que los diferentes gobiernos deberán hacer esfuerzos para tener los recursos económicos para invertirlos en infraestructura “pero vale la pena hacerlo y que el gobierno federal no recorte el gasto hacia todos los estados para tener un país más competitivo”.
El empresario señaló que el no frenar la inversión en infraestructura “sin duda nos ayudará a salir de la crisis”.
Reiteró que además, mientras el principal socio comercial de México, que son los Estados Unidos, no se recupere, al país también le seguirá costando trabajo retomar el camino del crecimiento pero aún así, hay que seguir en la búsqueda de mercados alternos para la colocación de productos mexicanos, concluyó el presidente del CCE mexiquense.
Redacción--Milenio
Muy difíciles los meses por venir de 2009-2010
Reviewed by Toluca Noticias
on
8/17/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.