Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Calderón acepta ‘shock’ en economía

En discurso, el primer mandatario mexicano anuncia panorama para 2010

MÉXICO, D.F.— El presidente Felipe Calderón reconoció ayer que las afectaciones de la crisis económica mundial, aún causarán estragos en México durante el próximo año: "Tendremos que enfrentar este shock económico, como ha dicho el Secretario de Hacienda", dijo.

Al explicar las razones, el mandatario precisó durante una gira oficial por Colombia que las empresas mexicanas que tuvieron pérdidas este 2009 presentarán una disminución en el pago de sus impuestos el año entrante por lo que va a haber una menor recaudación. A esto se agrega la caída en la producción en Petróleos Mexicanos (Pemex) con la falta de reformas e inversión, que ayudarían a la empresa paraestatal a sanar sus finanzas y reactivar el descenso de la extracción que actualmente se encuentra en 2.6 millones de barriles al día, por debajo de los 2.8 millones de barriles diarios del 2008.

"Por esa no es contradictorio afirmar: Sí estamos saliendo de la peor crisis económica registrada en décadas, pero aún falta por resolver el impacto fiscal que tendrá como una secuela, esta crisis", aseguró el mandatario.

Las autoridades mexicanas registraron una caída de 12% en los ingresos públicos en el periodo enero-junio. Ante esta disminución el gobierno ha tenido que recortar el gasto público, cifra que asciende a 85 mil millones de pesos y recortar el gasto corriente, el gasto operativo así como los ingresos de los servidores públicos.

En el próximo septiembre el Ejecutivo presentará al Congreso, como cada año, un paquete fiscal para el Presupuesto de Egresos y una propuesta de Ley de Ingresos que regirá las finanzas públicas para el 2010. "Estamos explorando todas las alternativas y ahí no hay mucho que inventar; la verdad es que para cerrar un hueco de finanzas públicas se requiere o reducir gastos públicos, o aumentar ingresos públicos, o permitir déficit público", reconoció Calderón.

México fue muy afectado por la crisis mundial debido a la dependencia con Estados Unidos para las exportaciones: 83%.

"Hubo una caída de más del 40% en sus exportaciones, si no fuésemos tan dependientes, desde hace mucho tiempo al mercado norteamericano no hubiéramos tenido esa contracción", consideró el presidente.

La economía mexicana cayó a un ritmo anual entre 9% y 10% en el primer semestre del año, una de las más severas durante los últimos tiempos.

Frente a esta situación, un par de buenas noticias llegaron ayer. La primera desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que anunció un desembolso de 500 millones de dólares a México para promover un eficiente mercado hipotecario. Es la segunda entrega de una línea de crédito condicional de 2,500 millones de dólares destinada a dar liquidez a la vivienda de bajo costo en el país.

La otra, desde las casas de cambio del país donde el dólar se compró a menos de 13 pesos por unidad, un incremento del 0.36%, según el precio final del Banco de México, impulsado por la recuperación de dos potencias europeas: Francia y Alemania.

Redacción--La Opinión
Calderón acepta ‘shock’ en economía Reviewed by Toluca Noticias on 8/14/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.