UAEM espacio de libertad

El rector de la UAEM, José Martínez Vilchis, y el Gobernador Enrique Peña Nieto, en el marco de la sesión del Consejo Universitario en donde el primero rindió su cuarto informe de labores. (Foto: Juan Hernández)
El mandatario mexiquense asistió a la sesión del Consejo Universitario en donde el rector José Martínez Vilchis rindió su cuarto informe de labores.
A través de una educación esmerada y comprometida, la Universidad Autónoma del Estado de México impulsa y propicia un espacio de libertad, pluralidad, tolerancia y civilidad; valores que, sin duda, son fundamentales para el devenir de una sociedad equilibrada, de una sociedad plena en valores y de una sana convivencia, aseguró el Gobernador Enrique Peña Nieto, en el Cuarto Informe Anual de Actividades de la Administración 2005-2009 del rector José Martínez Vilchis, quien reconoció en el Gobierno mexiquense su “estricto respeto a la autonomía universitaria y su disposición para apoyar financieramente el gran número de proyectos de infraestructura y académicos” de esta casa de estudios.
En el evento -en cumplimiento de los artículos 24, fracción VIII, y 38 de la Ley de la Universidad-, el rector de la UAEM subrayó que el país y el Estado de México -más que ninguna otra entidad- enfrentan el reto de contar con más mexicanos educados en las áreas prioritarias para el desarrollo; en esta materia y con una aportación de 14 por ciento en licenciatura, la Máxima Casa de Estudios mexiquense tiene como desafío incrementar el número de estudiantes que acceden tanto en el nivel medio superior como en el superior.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo estatal aseveró que se seguirá trabajando para mejorar la cobertura de la educación superior de los mexiquenses, a fin de que las nuevas generaciones continúen su incorporación a la actividad productiva con las «herramientas que sólo en esta Universidad es posible recibir»; ante ello, Martínez Vilchis aseguró que cada peso invertido a la educación redituará en enormes dividendos sociales, sobre todo la inversión en instituciones públicas como ésta.
Enrique Peña Nieto -quien reconoció los avances que la UAEM ha tenido no sólo en el plano nacional e internacional- destacó el trabajo del rector José Martínez Vilchis por «su actitud de compromiso con los universitarios y por la colaboración institu-cional que ha fortalecido acciones y programas» a favor de los universitarios.
Después de un nutrido aplauso de los asistentes al Aula Magna, a donde acudió la representante de la Secretaría de Educación Pública, Sonia Reynaga Obregón y del secretario general de la ANUIES, Rafael López Castañares; Martínez Vilchis manifestó que la UAEM enfrenta desafíos encaminados a aumentar el número de profesores de tiempo completo para mejorar la calidad de la docencia; en este rubro, informó que durante los cuatro años de su administración se contrataron 192 plazas de profesores de tiempo completo.
La Universidad cuenta con 400 Profesores de Tiempo Completo con grado de Doctor; y 240 profesores son integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, apuntó el rector en el evento, al que asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, José Castillo Ambriz; la secretaria de Educación de la entidad, María Guadalupe Monter Flores; y el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Ante alumnos, académicos, personal administrativos y autoridades federales y estatales, el rector del la Máxima Casa de Estudios expuso los resultados de los principales indicadores del desarrollo institucional en materia de docencia, investigación, difusión cultural, vinculación y extensión, y gestión; avances que señaló el Gobernador Peña Nieto hablan de la calidad de los servicios que oferta la Universidad Autónoma del Estado de México.
En el evento, en el cual se dieron cita los ex rectores: Jorge Hernández García, Jesús Barrera Legorreta, Antonio Huitrón Huitrón, Agustín Gasca Pliego, Tomás Ruiz Pérez, Jorge Guadarrama López, Marco Antonio Morales Gómez y Uriel Galicia Hernández; el mandatario estatal manifestó que seguirá trabajando para que esta Casa de Estudios «siga siendo un crisol del saber, se consolide como el principal centro de estudios de los jóvenes mexiquenses y siga siendo un detonador importante del desarrollo y progreso del Estado de México, pero sobre todo siga siendo el mayor orgullo de los mexiquenses». Ante representantes de instituciones de educación superior y rectores como el de la Universidad Autónoma del Carmen, Sergio Augusto López Peña; el rector de la Universidad Tecnológica de Técamac, Roberto Galván Peña; el rector Martínez Vilchis informó que de acuerdo a la evaluación de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la UAEM ocupa el tercer lugar nacional entre instituciones de educación superior por el número de programas de licenciatura de calidad, que actualmente es de 103.
Tras señalar que la Universidad Autónoma del Estado de México alcanzó mayor visibilidad nacional e internacional mejorando su calidad académica y su presencia social, el rector agregó que las licenciaturas acreditadas se incrementaron a 45 ante COPAES, lo que ubicó a la UAEM en el sexto lugar entre universidades públicas y privadas de la República.
Asimismo, de los 87 programas de posgrado especialidades, maestrías y doctorados 31 están acreditados ante CONACyT lo que ubica a la Universidad entre las diez primeras instituciones del país, públicas y privadas; además, es una de las 20 instituciones que pertenecen al Consorcio de Universidades Mexicanas de Calidad (CUMEX).
En el Aula Magna «Adolfo López Mateos» aseguró que una fortaleza de México en el tema de la sociedad de la información y en la visibilidad de la ciencia escrita en español en el mundo, es la red socio-científica Redalyc que empezó como red de revistas científicas y ahora no sólo es la mejor red mexicana en su tipo, sino la mejor de Iberoamérica con más de 112 mil artículos a texto completo y de acceso gratuito; en el corto plazo tendrá las dimensiones e importancia que tiene la red ISI Thompson para el mundo anglosajón o la red Scopus para Europa.
En este contexto, José Martínez Vilchis informó que la UAEM ocupa el lugar 843, de entre las mejores cinco mil del mundo, según el Ranking del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, uno de los tres más respetado del mundo; mientras que en 2007 tenía la posición mil 913. Asimismo, se posiciona en el sitio 29 de entre 200 universidades de Latinoamérica y un importante quinto lugar entre las instituciones mexicanas.
Indicó que en materia de infraestructura, en cuatro años se invirtieron más de 700 millones de pesos, que corresponden a la construcción de más de 190 mil metros cuadrados; se concluyeron 87 obras, sobresalen: el Centro de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM; las unidades académicas profesionales de Nezahualcóyotl y Tianguistenco; la adecuación del ala poniente del Edificio Central de Rectoría para el Museo de Historia Universitaria «José María Morelos y Pavón»; la ampliación y remodelación de la Biblioteca Central Universitaria; el Jardín Neoclásico y Plaza Benito Juárez.
Otro de los logros informados se refiere a la aprobación de la reforma a la Ley de la Universidad y del Estatuto Universitario, así como la creación y actualización de 19 reglamentos, entre ellos el de organismos académicos y centros universitarios, de estudios profesionales, de educación a distancia, de los estudios avanzados y de la investigación universitaria.
Al término de este ejercicio de rendición de cuentas, el rector José Martínez Vilchis, así como integrantes de la administración central y la comunidad universitaria realizó un recorrido por las instalaciones del Museo de Historia Universitaria «José María Morelos y Pavón».
Redacción--8 Columnas
UAEM espacio de libertad
Reviewed by Toluca Noticias
on
3/04/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.