En Edomex no se usa pobreza como botín político

Cuestionado acerca del planteamiento que hizo el presidente del Colegio Mexiquense, Edgar Hernández Muñoz, durante la presentación de su libro titulado "Los Usos Políticos de la Pobreza. Política Social y Clientelismo Electoral en la Contienda", en torno a que la pobreza ha sido un buen negocio político y una buena fórmula para llevar votos, Rojas Dávila negó que eso ocurra en la entidad mexiquense.
En el caso del Estado de México no se utiliza la pobreza como botín político, recalcó, y subrayó que desde 2005 se estableció en el plan de desarrollo tres ejes rectores, y en el apartado de seguridad social eso le compete a la Sedesem, la cual se ha dado a la tarea de conocer los indicadores que pueden sustentar la pertinencia de los programas sociales.
Explicó que eso se hace con la finalidad de poder dimensionar dónde están las localidades, las personas que merecen la atención de los programas sociales, pero además existe una ley de desarrollo social federal, y a nivel estatal, un marco jurídico que le da certidumbre a esas acciones.
"Desde el inicio de la administración, el objetivo es disminuir las causas que laceran la pobreza alimentaria y de capacidades".
Asimismo, dijo no tener elementos para asegurar que la pobreza se ha utilizado con fines clienterales por parte de gobiernos, y señaló que si alguien tiene elementos valdría la pena que los presentara y los sustente.
Cabe señalar que en su libro Hernández Muñoz indicó que sigue habiendo formas de hacer política que se van etiquetando con el nombre de clientelismo, ya que buscan aprovecharse de la necesidad de los más débiles para obligarlos a asumir comportamientos políticos afines.
Redacción--Sol de Toluca
En Edomex no se usa pobreza como botín político
Reviewed by Toluca Noticias
on
3/14/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.