Enmudecen aspirantes a rectoría

"El doctor Luis Alfonso Guadarrama se encuentra trabajando en el informe del rector y no la puede recibir; después del 3 de marzo podría agendarle una cita", fue la respuesta de una de las secretarias del secretario de Docencia.
En tanto que en la oficina del secretario de Rectoría, Eduardo Gasca, ni siquiera le cuestionaron si deseaba o no ser entrevistado, su secretario particular indicó a la recepcionista que dijera que "se comunicaría con él y que después nos comunicamos con usted".
Por lo pronto, en las oficinas de Guillermina Díaz Pérez y Maricruz Moreno, secretarias administrativa y de Extensión y Vinculación, respectivamente, las respuestas fueron similares.
Respecto al secretario de Rectoría, Eduardo Gasca, citó para mañana miércoles a la sesión de Consejo Universitario, donde no se tiene contemplado determinar las bases para elegir al rector.
Algunas de las disposiciones de la orden del día son: pasar lista, aprobar el acta, elegir a la Comisión Especial para el Conocimiento y Estudio del Informe Anual de Activi-dades, y asuntos generales.
De acuerdo con afirmaciones anteriores de Martínez Vilchis, "se tienen que presentar las bases para elegir rector al Consejo Universitario en este mes, la sesión es el 24 y 25 de febrero".
Dijo que "una vez presentada, se envía a la Comisión de Procesos Electorales que revisa la integración de las bases, el mes siguiente, en marzo, las devuelve al Consejo Universitario y se forma la Comisión Especial de Procesos Electorales el 4 de marzo".
A partir de ese momento viene el registro, a mediados de marzo 19 ó 20 --según digan las bases-- y se hace la campaña de los que participen, en el mes de abril, precisó.
Sin embargo, en la sesión de mañana no se contempla discutir y aprobar las bases para la convocatoria.
MUCHO HERMETISTO
Alumnos y trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de México desconocen totalmente quiénes son los aspirantes a suceder al rector José Martínez Vilchis, aunque sostuvieron que en la máxima casa de estudios predomina la "dedocracia".
A casi una semana de que Martínez Vilchis dé a conocer su último informe y a unas horas de que sesione el Consejo Universitario, la comunidad universitaria se encuentra en la ignorancia total sobre los posibles candidatos y sus propuestas.
Estudiantes de las facultades de Derecho, Ingeniería y Artes, así como trabajadores del Sindicato Unico de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM, subrayaron el hermetismo que existe en torno al tema.
Empleadas subrayaron que anteriormente, a finales de enero o principios de febrero, ya se conocía quién era el candidato, pues existía la "dedocracia".
"La convocatoria y todo lo demás sólo era mero trámite para cumplir con los estatutos; sin embargo, ahora sólo existen especulaciones".
Manifestaron que desconocen si los cuatro aspirantes que se mencionan: Eduardo Gasca, Luis Alfonso Guadarrama, Guillermina Díaz Pérez y Maricruz Moreno Zagal cumplen o no con los requisitos, pero "sería bueno que uno de ellos quedara, porque ya nos conocen y saben cómo trabajamos".
Roy Suárez, junto con Claudia Macario y Brenda Lizeth Castrejón, de la Facultad de Artes, explicaron que existen dos teorías: la primera, que es una mujer la que quedará en lugar de José Martínez, y la otra que es un hombre, y que es el hermano de Gasca Pliego.
Sostuvo que "es necesario que se destapen, aunque luego sólo es por dedazo".(a)
Redacción--Sol de Toluca
Enmudecen aspirantes a rectoría
Reviewed by Toluca Noticias
on
2/24/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.