Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

México y Canadá buscan fortalecer el T-MEC frente a la amenaza de aranceles

Mark Carney visita México para fortalecer el T-MEC y la relación bilateral con Canadá

En medio de la tensión comercial provocada por la ofensiva arancelaria de Donald Trump, Mark Carney, primer ministro de Canadá, llegó a México para reforzar los lazos económicos y políticos con el país latinoamericano, confiando en que la próxima revisión del T-MEC, programada para enero de 2026, permitirá consolidar el tratado.

Durante una rueda de prensa conjunta con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Sheinbaum, Carney destacó que ambos países están "comprometidos" con un acuerdo que, según él, es la "envidia económica" del mundo.

"Estamos enfocados en elevar nuestras asociaciones en comercio, negocios, seguridad y energía", afirmó Carney, mientras Sheinbaum expresó su optimismo: “No solamente por convicción, sino porque creo que el tratado comercial va a prevalecer”.
[post_ad]
Comercio y estrategias bilaterales

La visita ocurre en un contexto de aranceles impuestos por Estados Unidos a productos de México y Canadá, así como amenazas de más medidas si los socios no colaboran en frenar el narcotráfico y la migración irregular hacia ese país.

Entre los planes estratégicos se contempla reforzar el intercambio de mercancías a través de puertos, evitando el tránsito por carreteras y trenes que cruzan territorio estadounidense, y fortalecer sectores económicos clave mediante inversiones conjuntas.

Carney llegó al Palacio Nacional acompañado de su esposa, la economista Diana Fox, y fue recibido por Sheinbaum y su esposo, Jesús Tarriba. Durante su estancia, sostendrá reuniones con miembros del gabinete y empresarios para abordar temas estratégicos como inversiones, seguridad y energía.

Una nueva era de cooperación

El primer ministro canadiense aseguró que el acuerdo con México marca el inicio de “una nueva era de cooperación elevada”, que busca optimizar sectores económicos, relaciones internacionales, finanzas, medio ambiente, seguridad pública y sanidad.

“El objetivo es una colaboración más estrecha con resultados más rápidos en los sectores prioritarios para que nuestras economías sigan creciendo”, puntualizó, basando sus acciones en cuatro pilares: prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad.

Brecha comercial y oportunidades

El comercio bilateral entre México y Canadá aún muestra una brecha importante frente a sus relaciones con Estados Unidos: mientras el intercambio de mercancías entre México y su vecino norteamericano superó los 763.000 millones de dólares en 2024, y el de Canadá con Estados Unidos alcanzó casi 762.000 millones, el comercio México-Canadá se limitó a 31.800 millones de dólares, según cifras oficiales.

Canadá se posiciona como el quinto socio comercial de México, mientras que México es el tercer socio comercial para Canadá, lo que subraya la importancia de estrechar relaciones y aprovechar oportunidades estratégicas en sectores clave.

La visita de Carney se suma a los encuentros previos entre ambos líderes y sus gabinetes, incluidos los celebrados durante la cumbre del G7 en Canadá y reuniones bilaterales en agosto con el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, y la canciller Anita Anand.

Fuente/noticias/jornada/diariosmsm
México y Canadá buscan fortalecer el T-MEC frente a la amenaza de aranceles Reviewed by Toluca Noticias on 9/19/2025 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.