Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Las mujeres de México ganan terreno: Claudia Sheinbaum firma reformas para su seguridad y bienestar

presidenta, morena, política, leyes,

Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones en siete leyes secundarias, con el objetivo de promover la igualdad sustantiva, la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial de género.

"Hoy las mujeres en México cuentan con un marco jurídico sólido que las respalda. Ahora nos toca hacer realidad estas leyes, especialmente en los estados, para garantizar que la protección a las mujeres sea efectiva en cada rincón del país", expresó Sheinbaum durante la firma, destacando que México es uno de los países con mayor avance legislativo en cuanto a derechos de las mujeres.

En la conferencia matutina, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que se realizaron reformas a siete leyes clave para fortalecer los derechos de las mujeres, niñas y niños en México. Estas reformas incluyen medidas para protegerlas de la violencia de género, cerrar la brecha salarial y garantizar un acceso pleno a la justicia.

Principales reformas que marcarán un cambio significativo:

1.Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres: Se reforma para definir claramente la brecha salarial por género y establecer políticas públicas enfocadas en erradicarla. Se introduce el Certificado de Igualdad de Género y No Discriminación, que será obligatorio para las empresas y organizaciones.

2.Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: Se introducen modificaciones que permiten que, en casos de violencia de género, el agresor sea retirado del hogar sin importar la titularidad de la propiedad. Además, se crea el Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección, que tiene como objetivo prevenir la violencia y brindar una respuesta más rápida ante situaciones de riesgo.

3.Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Se establece la violencia vicaria como un tipo de violencia que afecta a las mujeres al utilizar a los hijos, familiares o allegados como medio para hacerles daño, incluso si no se cohabita con el agresor.

4.Código Nacional de Procedimientos Penales: Se reforma para dar facultades a las autoridades para atender las órdenes de protección en casos de violencia de género, fortaleciendo la respuesta inmediata ante denuncias.

5.Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública: Se faculta a las instituciones policiales para aplicar medidas de protección y se crea un sistema de coordinación entre autoridades para implementar las medidas de manera eficaz.

6.Ley Federal del Trabajo y Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado: Se reforma para garantizar la erradicación de la brecha salarial y extender permisos maternales y paternales, además de incluir derechos para quienes adopten.

Un paso hacia la igualdad

"Estas reformas abren la puerta para que los congresos locales homologuen sus leyes con estas nuevas disposiciones, asegurando la protección de las mujeres a nivel nacional", agregó la titular de la Secretaría de las Mujeres. La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, también hizo un llamado a los gobiernos locales para que inicien el proceso de armonización de las leyes con el fin de garantizar la protección de las mujeres en todos los niveles.

Con estas reformas, el gobierno de México avanza en su compromiso por garantizar la igualdad y la seguridad de las mujeres, abriendo un nuevo capítulo en la lucha por los derechos de género en el país.
[post_ad]
Las mujeres de México ganan terreno: Claudia Sheinbaum firma reformas para su seguridad y bienestar Reviewed by Toluca Noticias on 12/16/2024 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.