Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Claudia Sheinbaum y la reforma histórica del Infonavit que debes conocer

casas, inmuebles, créditos, préstamos,

Durante la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo", la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una ambiciosa reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El objetivo: erradicar la corrupción, asegurar la transparencia en el uso de los recursos de los trabajadores y fomentar la participación de desarrolladores privados en la construcción de vivienda social.

Transparencia y Seguridad para los Trabajadores

La Presidenta explicó que la reforma busca transformar la estructura del Infonavit para garantizar que los ahorros de los trabajadores estén bien cuidados y que la asignación de viviendas y créditos sea completamente transparente. "Queremos que los trabajadores tengan la certeza de que sus ahorros están seguros y que la asignación de viviendas y créditos sea clara y justa", puntualizó.

Un Nuevo Enfoque para el Infonavit

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que la reforma equiparará la gobernabilidad del Infonavit con la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), manteniendo su estructura tripartita que incluye al gobierno, los trabajadores y el sector empresarial. La reforma contempla tres vertientes principales:
  1. Crédito accesible: Ofrecer créditos baratos y suficientes para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos.
  2. Desarrollo de vivienda: Permitir al Infonavit comprar terrenos, recibir donaciones y construir viviendas.
  3.  Arrendamiento social con opción a compra: Facilitar que los trabajadores puedan rentar viviendas sin que el pago exceda el 30% de su salario.
Creación de la Constructora del Infonavit

Una de las novedades más destacadas es la creación de la constructora del Infonavit, que se encargará de desarrollar proyectos inmobiliarios para los trabajadores con menores ingresos. Esta medida busca reducir el tiempo y los costos de producción de vivienda, priorizando la mano de obra local y fomentando el crecimiento regional.

Homologación de los Órganos de Gobierno

La reforma también propone homologar los órganos de gobierno del Infonavit con los del IMSS, respetando su estructura tripartita. Se eliminarán las Direcciones Sectoriales de trabajadores y empresarios, que actualmente no tienen funciones sustantivas, y se terminará con el esquema de pago por asistencia a sesiones de Asamblea, Consejo, Comités y Comisiones.

Lucha Contra la Corrupción

Romero Oropeza destacó que la reforma incluye modificaciones al marco normativo del Infonavit para evitar casos de corrupción como el de Telra Realty, donde se detectó una triangulación de recursos y pagos indebidos. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió que hubo triangulación de recursos entre empresas contratadas por el Infonavit y la cuenta bancaria de un funcionario de la dependencia.

Casos de Corrupción Detectados

Entre los casos de corrupción identificados, se destacó la autorización de proyectos de vivienda que no fueron concluidos y presentan adeudos vencidos con el Infonavit. Además, se detectó una red delictiva que otorgaba múltiples créditos sobre una misma vivienda, estafando a los trabajadores.

Acciones Legales y Responsabilidades

Finalmente, se explicó que varios funcionarios han sido cesados y se están analizando las acciones legales correspondientes. La reforma busca asegurar una responsabilidad directa y transparente en el manejo de los recursos, permitiendo la fiscalización por parte de la ASF.
[post_ad]
Claudia Sheinbaum y la reforma histórica del Infonavit que debes conocer Reviewed by Toluca Noticias on 12/18/2024 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.