México se prepara para convertirse en el nuevo centro de producción de vehículos eléctricos de Tesla
El presidente y fundador de Tesla, Elon Musk, ha llegado a un acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Según fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la empresa invertirá en el país. Aunque no se han proporcionado detalles específicos debido a motivos de confidencialidad, este acuerdo pone fin a una disputa entre el gobierno federal y el de Nuevo León por la posible instalación de una maquiladora en el municipio de Santa Catarina.
Presentación de proyectos de Tesla para 2023 y más allá
Elon Musk presentará mañana una conferencia ante miles de inversionistas en su Gigafactory en Texas, donde dará a conocer los principales proyectos de su compañía para el 2023 y más allá. Esta reunión tiene muchas expectativas debido a la posible inversión en México, que se rumorea que alcanzará los 10.000 millones de dólares y transformará la base industrial del estado que albergue la planta.
Pugna entre los estados de México por la inversión de Tesla
La posibilidad de que Tesla no llegue al norte de México desató una pugna entre distintos estados que levantaron la mano para intentar hacerse con la inversión. Al final, 12 entidades se ofrecieron como alternativa, varias de las cuales pusieron sobre la mesa beneficios fiscales, terrenos y otras ventajas para intentar seducir a Musk.
Objetivos de Tesla en México: ofrecer autos más asequibles
Tesla tiene un objetivo claro: ofrecer autos más asequibles, lo que significa reducir precios y costos de producción. México es uno de los principales lugares para lograr este objetivo, ya que tiene los costos de producción más bajos del mundo para la producción de automóviles de alta gama y calidad. Solo en el pago de la mano de obra, el país es 26,1 por ciento más barato en comparación con China, según un estudio de las consultoras Thomson Reuters y Baker Tilly.
Aprovechamiento de créditos fiscales para autos eléctricos
Además de reducir costos, Tesla busca aprovechar los créditos fiscales que se otorgan a los autos eléctricos en Estados Unidos siempre y cuando sean ensamblados en Norteamérica. Esto hace que México sea un lugar atractivo para la inversión de la compañía.
Importancia de establecer la maquiladora de Tesla en México
Según José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), es importante que se establezca la maquiladora de Tesla, ya que será un imán de inversiones. Si la empresa no llega, sería muy negativo para el país porque la inversión extranjera espera que lleguen más empresas como Tesla.
Razones de AMLO para hablar con Musk en autopilot
Según el presidente López Obrador, su idea de hablar con Musk fue presentar las opciones que existen en el país, ya que a su juicio, Nuevo León no cuenta con suficiente agua para el montaje de autos. Sin embargo, especialistas afirman que este argumento no es suficiente para determinar la instalación de Tesla en alguna entidad del país, ya que las empresas automotrices consumen pocos recursos hídricos.
[post_ad]
México se prepara para convertirse en el nuevo centro de producción de vehículos eléctricos de Tesla
Reviewed by Toluca Noticias
on
2/28/2023
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.