Proponen renovar Cédula Profesional cada seis años en CDMX
El diputado Ángel García Yáñez (Nueva Alianza) impulsa una iniciativa que modifica el artículo 3º de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal, para establecer que la Cédula Profesional, documento que acredita la terminación de estudios, se renueve cada seis años.
Propone que la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones, integre un padrón por especialidades de todos los profesionistas titulados y certificados que deberá actualizarse en forma anual y estará disponible para su consulta, a través de los medios electrónicos institucionales de la dependencia.
Para acreditar la certificación, los interesados deberán presentar una evaluación teórico-práctica, a fin de demostrar que tienen los conocimientos necesarios en la materia que trate la certificación que pretendan. Esta evaluación podrá solicitarse en la institución de educación superior donde haya cursado sus últimos estudios o en otra de su elección, la cual deberá expedirle una constancia que contenga los resultados de la evaluación correspondiente.
[post_ad]
Indica que quienes no acudan a la certificación referida estarán impedidos para seguir ejerciendo la carrera, pero mantendrán su derecho de acudir ante la SEP para solicitar una prórroga o término, con el fin de acreditar los estudios.
La iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria y remitida a la Comisión de Educación para su análisis, establece que el ejercicio profesional se deberá prestar con la diligencia que el caso concreto lo permita y con responsabilidad, experticia, objetividad, imparcialidad y decoro.
García Yáñez mencionó que la sociedad requiere de profesionistas capacitados y especializados que brinden bienestar y satisfacción, sobre todo en carreras como medicina, que implica diversas ramas y especialidades como anestesiología, ginecobstetricia, odontología, oncología y enfermería, entre otras.
“Los psicólogos o psiquiatras están en la misma condición y se extiende a los abogados que ejercen las distintas disciplinas jurídicas, donde se requiere de expertos y no de chantajistas, pues el resultado de un mal ejercicio profesional puede derivar en ser privado de derechos como a la libertad, el patrimonio o la vida”, añadió.
El diputado consideró que sin registro o certificación no hay legalidad; en síntesis, sin un control o supervisión de la autoridad, el ejercicio de la profesión se vuelve un escenario anárquico.
Mencionó que la ley, en sus términos vigentes, no toma en cuenta la superación periódica y actualización de los estudios del profesionista, por lo que esta iniciativa pretende atender dicha omisión, con el fin de que la Dirección General de Profesiones los certifique cada seis años.
Comentó que países desarrollados que apostaron por este camino, notaron sus beneficios en economía, política, cultura, bienestar social, empleo, combate a la pobreza y tecnología.
Aseguró que el profesionista debe mantener conocimientos en un nivel avanzado o actualizado, para dar certeza de que los servicios prestados son dignos de reconocerlo como experto en la materia.
Esta propuesta, agregó, garantizará a la sociedad la prestación de un efectivo servicio profesional; brindará mayor certeza y confianza al contratante de servicios profesionales; elevará el nivel de calidad en la prestación de servicios profesionales; se abatirá la usurpación de funciones, y habrá mayor transparencia en la contratación de servicios profesionales.
Redacción--tlayuda/sociedadpuntocero
Proponen renovar Cédula Profesional cada seis años en CDMX
Reviewed by Toluca Noticias
on
10/17/2017
Rating:

Me parece una excelente idea, iniciemos por burócratas y políticos, por qué hay algunos que ni la primaria tienen solo parentescos con algún mediocre. Como exponen leyes sin pies y cabeza, la mayoría de los egresados tienden a especializarse tienen mas conocimientos de la especialidad que la carrera. Que empiecen por mejorar la seguridad, la salud, su reputación por que vamos, ya nadie cree en sus mentiras
ResponderBorrarVaya hasta que en la CDMX proponen algo bueno y practico esto deberían hacer en el estado de México. Y no toda esa sarta de estupideces aberrantes que proponen. Pero también deberían sancionar a quienes usan documentos apócrifos del “Chopo ese mercado” del DF para comprar documentos certificados o títulos falsos y chuecos.
ResponderBorrarSoy cirujano general, certificado.
ResponderBorrarYo propongo que nuestros diputados federales, sean profesionistas. Empezando por Ángel García Yáñez.
http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?Referencia=9219620
Me parece muy bien para empezar que pisan. Maestrías y títulos universitarios a nuestro diputados y senadores para que les den el puesto dos que ellos hagan examen anual porque ni la constitución se saben
ResponderBorrarQue rechinguen a su putisima madre, hijos de perra, mal nacidos, mantenidos, buenos para nada. Solo andan viendo quien les da mas dinero para seguir robando.
ResponderBorrarEXELENTE! !!!!!!!!!!
ResponderBorrarEN TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL PAIS, SOLO DE ESA MANERA, SE PAGARAN SUELDOS CONFORME A ESTUDIOS, PERFIL, CONOCIMIENTOS ETC. ETC. ETC.
JEFES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES QUE SUPEREN EN CONOCIMIENTOS SEGLARES, A LOS SUBALTENOS.
QUE BUENA PROPUESTA ESTO ES PARA AUMENTAR LA CORRUPCIÓN, EN UN PAIS SIN ÉTICA PROFESIONAL Y MORAL DE LA EMPRESAS Y GOBIERNOS, EN DONDE NOS GOBIERNAN PERSONAS QUE SOLO TRABAJAN PARA SUS INTERESES Y NO PARA AYUDAR AL CIUDADANO. PROPONGO QUE PRIMERO CERTIFIQUEN AL QUE ESCRIBIÓ ESTO Y LE RETIREN EL TÍTULO PORQUE NO VA CON LA SITUACIÓN DEL PAÍS EN DONDE LA EDUCACIÓN DE CALIDAD LLEGARÁ DENTRO DE 30 AÑOS SEGUN NUESTRO GOBIERNO.
ResponderBorrarY con esto cuanto mas subir a el salario para los que tenemos una carrera terminada y certifiquemos nuevamente. Por que veo que aquí nada mas quiere ganar dinero el puto gobierno.
ResponderBorrarDe otra forma considero que es una mamada,
Yo como empresario te diría no mames!!!
ResponderBorrarGran idea... México teniendo gente con maestria, doctorados gente estudiada y con capacidad (asi como lo dice el diputado que hace la propuesta), gente capacidad que dirija a mexico... seguramente así México sera grande... CONCLUSION: quitarán a los dirigentes políticos que ni a licenciatura llegan??????
ResponderBorrardisculpe.... diputado.... usted termino la primaria?
ResponderBorrareste pendejo esta estupido, sguro ni profesionista es, eso solo servira para sacar dinero que estos culeros ladrones se embolsan, estan pendejos con esa mamada chinguen a su madre
ResponderBorrarNo encuentran como sacar mas dinero, igual que la licencia permanente para conducir, solo fue una nueva forma de cobrar por que cualquiera puede sacarla sin examen, mejor que se piquen los ojos como solo ellos saben hacerlo y finjan que trabajan, por que este tipo de propuestas solo dan risa, "1000 maneras de aparentar que hacemos " deberian titularlo
ResponderBorrarEl diputadete que hizó esta propuesta de ley solo tiene estudios de preparatoria, en pocas palabras es un imbécil, lo que deberían legislar es que todos los funcionarios públicos deben tener un nivel mínimo de Licenciatura, en gobierno y otras dependencias hay muchos orangutanes que ni la secundaria terminarón, consiguieron esos puestos por ser parientes de algún influyente o por estar de arrastrados y lambiscones con los jefes.
ResponderBorrarYa basta de diputados ignorantes y estúpidos como éste Ángel García. Nosotros debemos exigir que nuestros representantes o funcionarios públicos tengan licenciaturas o maestrias por lo menos, no sólo estudios de preparatoria como este imbécil. Ya es hora que nosotros exijamos que ellos sean evaluados antes de ser elegidos. No permitamos que nos sigan gobernando ignorantes como este y como nuestro presidente que no ha leído ni 3 libros en su vida.
ResponderBorrarEstupido inbecil diputeibol primero estudia para que sepas lo que es. Crees que con prepararia que estudiaste eres capas de hacer propuestas de iniciativas de ley pues estas bien pendejo. Checa los parametros y alances del articulo 3 consitucional en relacion con el articulo 5 que es el derecho al trabajo estupido de mierda diputeibol. Estudia primero antes de abrir el osico
ResponderBorrarUn tipejo que estudió únicamente el bachillerato pidiendo que se certifique a los profesionistas. Así más idiota.
ResponderBorrarESPERO QUE CON LOS COMENTARIOS QUE TE HICIERON TE UBIQUES Y MEJOR PONTE A TRABAJAR EN INICIATIVAS QUE MEJOREN EL BIENESTAR DE LOS MEXICANOS, EN LUGAR DE JODERLOS MAS
ResponderBorrarVAMOS EMPEZANDO POR LA CASA, FUNCIONARIO, POLITCOS, COMO SON REGIDORES, SINDICOS, PRESIDENTES MUNICIPALES, DIPUATDOS LOCALES Y FEDERALES, GOBERNADORES, SECRETARIOS A NIVEL ESTATAL Y PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y TODOS LOS DEMAS MANTENIDOS DE NUESTROS IMPUESTOS, QUE SE PONGAN A ESTUDIAR Y QUE TENGAS ESTUDIOS NO SOLO DE LICENCIATURA, SINO DE MAESTRIA Y DOCTORADO, Y QUE CADA AÑO, HAGAN UN EXAMEN ABIERTO DE CONOCIMIENTOS ANTE LA CIUDADANIA, PARA HABER SI ASI APRENDIERON ALGO EN LA ESCUELA, POR QUE COMO ESTA DE PODRIDA Y CORRUPA LA SOCIEDAD VAN A COMPRAR LOS TITULOS QUE QUIERAN,
ResponderBorrar