Ecozona de Toluca genera polémica por velocidad, semáforos y transporte público
Este viernes comenzará una campaña de difusión entre los usuarios, sobre la entrada en vigor de la Ecozona en Toluca, el próximo 26 de mayo, la cual implicará para los vehículos tener vigente la verificación vehicular y no circular a más de 30 kilómetros por hora, lo cual aplicará de lunes a sábado. (LEER NOTICIA)
El subdirector de Tránsito de Toluca, Teobaldo Valdés Pedraza, informó a los integrantes del Patronato Pro Centro Histórico de la capital mexiquense que para ello se firmará un convenio con la Secretaría del Medio Ambiente estatal el mismo 12 de febrero.
El funcionario se reunió con los integrantes del Patronato Pro Centro Histórico, quienes cuestionaron fuertemente el límite de velocidad que se ha establecido, pues afirmaron que colapsará la circulación vehicular.
Cuestionaron que los semáforos, por ejemplo, están sincronizados a 60 o 70 kilómetros por hora y al circular a 30 kilómetros habrá un caos y contaminación.
A ello contribuirá también, destacaron los asistentes, que se permite el estacionamiento a vehículos en calles de gran afluencia vehicular, incluso los autos policiacos y de tránsito hacen base en ellas, lo que prácticamente deja uno o dos carriles para circular, según el caso.
Valdés Pedraza arguyó que este límite responde a estándares internacionales, a lo cual los asistentes señalaron que se deben estudiar las condiciones particulares de Toluca.
También demandaron que se ponga orden en el transporte público, que no verifica, causa un caos en el tráfico.
El polígono de la Ecozona abarca 3 kilómetros cuadrados y comprende de Quintana Roo a Josefa Ortiz de Domínguez, así como de Venustiano Carranza a Santos Degollado.
Redacción-soldetoluca
Ecozona de Toluca genera polémica por velocidad, semáforos y transporte público
Reviewed by Toluca Noticias
on
2/10/2016
Rating:

Otro pretexto para mamar más dinero de los ciudadanos, me pregunto a caso desviaran las rutas de nuestro ordenado transporte público o le meterán filtros a sus máquinas de leña? Y con respecto a la verificación... En los verificentros piden desde $50 para que tu coche pase, así saque todo el aceite por el escape.
ResponderBorrarNo estoy en contra de estas medidas, pero si deberían de poner un plan de acción más viable, no sólo armar una ciudad de plagios de otras
La EcoZona no tiene fundamento legal; mejor deberían prohibir el tránsito de vehículos automotores particulares; así obligarian a hacer ejercicio sobre todo a los políticos gordos,a 30 kmxh es mejor caminar o andar en bicicleta
ResponderBorrarVaya, vaya, vaya al Sr Rubén Serrano se le invita para que camine o ande en bici a las 8:00, 9:00 ó, hasta las 10:30 hrs. A propósito las normas internacionales deben responder también a climas extremos y no a un lugar específico, porque eso de andar internancionalizándose, siendo pobres, más arruina al pobre rico que al pobre desamparado
BorrarLAS AUTORIDADES CON TAL DE OBTENER MAS RECURSOS PARA SUS BOLSILLOS BUSCAN CUALQUIER PRETEXTO PARA SANGRAR A LA GENTE, IMPONEN DISPOSICIONES ABSURDAS QUE NI ELLOS MISMOS VAN A RESPETAR.
ResponderBorrar