Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Detienen a "El Pony", líder de La Familia Michoacana en Edomex

El Pony

José María Chávez Magaña, alias “El Pony”, el último jefe de “La Familia Michoacana” se mantuvo prófugo de las autoridades desde el 2007, cuando se escapó del penal de Zitácuaro, hasta la noche de este martes que fue detenido en el Rancho La Mitad de la Noria, poblado de Maraña, en Pénjamo, Guanajuato.

José María Chávez Magaña o Martín Soto Chávez alias “El Pony”, de 50 años de edad es originario de  Tepalcatepec, Michoacán, donde de acuerdo con datos de las autoridades trabajaba en ranchos.


“El Pony” fue detenido por primera vez en el año de 1990 en California, E.U, por trasportar mariguana; en 2003 ingresó al Centro de Readaptación Social de Uruapan, Michoacán, donde se dedicó a la distribución de droga y protección de los internos.

Por ello, en 2006 fue trasladado al penal de Zitácuaro, de donde escapó el 28 de julio de 2007, en compañía de cinco reos, y a partir de ese año y hasta el siguiente fungió como jefe en Apatzingán del grupo delictivo creado por Nazario Moreno y José de Jesús Méndez, y se dedicaba principalmente a la extorsión y al secuestro.

A finales de 2008 fue el responsable de la producción de drogas sintéticas en ese mismo municipio, y para 2010 fue enviado a la Costa Grande en Guerrero para incrementar la producción de droga sintética mediante la instalación de más laboratorios clandestinos, mientras que estableció su centro de operaciones en el municipio de Zirándaro.

Tras la escisión del grupo delictivo en 2011, se mantuvo bajo el mando de Méndez Vargas, quien lo envió al sur del Estado de México para coordinar operaciones de la organización.

Por ello, Chávez Magaña se convirtió en uno de los principales jefes de la entidad, responsable de generar recursos mediante la tala clandestina, extorsión y secuestro, además de que logró el control del municipio de Ecatepec.

Cuando Méndez Vargas fue detenido en el 2011, José María Chávez asumió el liderazgo de la organización delincuencial, y tenía como sus principales colaboradores a Pablo Jaimes Castrejón y Adrián Jaimes, quienes mantenían una fuerte presencia en la zona oriente y sur del Estado de México, así como en algunos municipios de Guerrero y Morelos.

Tras la detención, de Martín Rosales Magaña, "El Terry", Chávez Magaña ocupó su lugar y envió en el 2012 a Juan Carlos Muñoz Vargas, "El Pariente", al oriente del Valle de México, para pelear contra Los Caballeros Templarios y a células de otras organizaciones, incluido el Cártel del Golfo, el control de esa parte de la entidad.

En ese años y por esa disputa municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes, Texcoco y Chicoloapan, vivieron una grave ola de violencia.

De acuerdo con versiones de diversos medios de comunicación, personas allegadas a “El Pony”, aseguran que su agresividad y su determinación para liquidar a sus rivales, fueron lo que le ayudaron a escalar en la organización de La Familia Michoacana y ganarse el respeto y la confianza de sus jefes.

Redacción--alfa diario.com.mx
Detienen a "El Pony", líder de La Familia Michoacana en Edomex Reviewed by Toluca Noticias on 7/03/2014 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.