Taxis con gas natural en Toluca
El Ayuntamiento de Toluca firmó un convenio de colaboración, con las empresas Asistencia para el Transportista (ASIST) y Gas Natural Fenosa (GNF), para el suministro de gas natural vehicular en estaciones de servicio en Toluca, lo que permitirá abastecer de gas natural comprimido a 5,000 taxis que prestan servicio a la población local y evitará más de 42 millones de toneladas de partículas de CO2 a la atmósfera.
Durante el evento presidido por la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, se dio a conocer que esto equivale a evitar la emisión del 55% de las partículas de CO2 que se producen al año en la ciudad de Toluca, lo que representa un beneficio directo para toda la población y contribuye de forma positiva en la calidad de vida de los habitantes del Municipio de Toluca.
Este proyecto significará una inversión de 40 millones de pesos para lograr la reconversión de automotores de gasolina a gas natural de cinco mil taxis que operan en la zona.
En su intervención, González Calderón resaltó el compromiso de ambas empresas por contribuir a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero y la suma de esfuerzos para hacer posible un sistema de transporte de pasajeros moderno, seguro y eficiente, acción que significará el abastecimiento de energía limpia, segura y competitiva a las unidades de transporte urbano.
Esta acción, aseguró la alcaldesa, además de la reducción de más de 42 millones de toneladas de partículas de CO2 en el aire, también representará un beneficio para los conductores de las unidades que se verá reflejado en su bolsillo, pues el costo es casi de la mitad que la gasolina.
El uso de gas natural llega a representar ahorros de hasta 50% en comparación con otros combustibles líquidos como el diesel o la gasolina. En términos de ecología, se reduce la emisión de partículas de CO2 en un 95 por ciento aproximadamente y no se percibe olor por la combustión eficiente y completa.
En su oportunidad, el director de mercado industrial de Gas Natural Fenosa (GNF), René Sánchez Medina, adelantó que esa empresa invertirá 40 millones de pesos para ampliar la red de distribución de dicho combustible y la construcción de dos instalaciones, una de las cuales se ubicará en San Lorenzo Tepaltitlán, cuya capacidad será de 24 millones de metros cúbicos al año.
Asimismo, el director general de ASIS*T, Arturo Robles Herrera, indicó que la inclusión de ese tipo de combustibles contribuirá de forma positiva en la calidad de vida de los habitantes del municipio de Toluca, al tener un aire más limpio y disminuir la contaminación en aire y suelo.
Esta acción forma parte de un proyecto nacional de Gas Natural Fenosa (GNF) en alianza con empresas privadas relacionadas con servicios de transporte público, como camiones urbanos y taxis, que operan en ciudades como Monterrey, Distrito Federal, Toluca, Saltillo y San Luis Potosí, para desarrollar en los próximos años un programa para convertir 15,240 vehículos de gasolina y diesel a Gas Natural Vehicular (GNV).
Al término del evento, representantes de varias empresas de transporte público concesionado agradecieron a la presidenta municipal su apoyo por impulsar ese tipo de proyectos integrales.
Redacción--Sol de Toluca
Taxis con gas natural en Toluca
Reviewed by Toluca Noticias
on
6/27/2014
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.