Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

¿Cómo detectar si tu hijo hace bullying?

Niños

El bullying escolar es un problema que existe con mucha más frecuencia de la que seguramente imaginamos. Cada día, miles de niños alrededor del mundo sufren las consecuencias del acoso de sus compañeros de clase, algunas veces con consecuencias nefastas. Pero para que exista bullying debe existir, lógicamente, un perpetrador: alguien que se dedique a molestar a algún compañero para hacerle la vida imposible.

¿Es tu hijo uno de esos acosadores? Abre bien los ojos, pues su actitud podría arruinar su vida y la de alguien más. Aquí te decimos cómo detectarlo.


Escasa empatía con su entorno

Le resulta complicado meterse en la piel de otros y por ello suele ser cruel con quienes le rodean. Tras una conducta poco amable no suele sentirse mal ni arrepentirse por su comportamiento.

Poco control de la ira

Es normal que los niños sientan rabia, pero dicha rabia ha de estar sometida a un cierto control. Los niños con tendencia acosadora se enfadan con mucha facilidad, tienen baja tolerancia a la frustración, son caprichosos y exigentes.

Incapacidad para reflexionar

Un chico acosador no integra los actos y las consecuencias de los mismos, por lo que la relación entre ambos es caótica y aleatoria, pues no se le ha sabido transmitir dicha relación. Esto se origina cuando las fuentes de motivación del menor no están adecuadamente identificadas, tanto por padres como por maestros.

Déficit de habilidades en resolución de conflictos

Carece de herramientas o habilidades para resolver un conflicto y pedir ayuda. Ante una situación conflictiva solo se frustra, entra en ira y reacciona con actos agresivos, pues sólo quiere expresar su estado emocional.

Baja autoestima

La inseguridad en sí mismo genera demostraciones de poder sobre otros de manera violenta. La constante necesidad de hacerse notar y el sentido del ridículo se manifiesta a través de una conducta dominante y agresiva.

Excesiva autonomía personal

 El chico suele hacer su voluntad, no tiene límites en su comportamiento y no da explicaciones a sus padres de sus actos. Ello suele ser provocado por una ausencia de control parental que hace que el menor no se sienta observado y se crea libre en sus actos.

Llama constantemente la atención

Muchos comportamientos de acoso responden a la necesidad de obtener la atención de sus padres. Por lo tanto, para conseguirla realiza conductas agresivas con los demás, pues llamar la atención de sus mayores es un premio para él.

Manía persecutoria

El niño piensa que los demás están en su contra y que el mundo es un lugar hostil donde debe defenderse. La agresividad, física, verbal y psicológica, constituye la piedra angular de su interacción. Por tanto, él siempre se siente al acecho.

Redacción--vanguardia.com.mx
¿Cómo detectar si tu hijo hace bullying? Reviewed by Toluca Noticias on 5/23/2014 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.