Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

“Fandango de los Muertos” en las calles de Toluca


El Jardín de la Autonomía de la Universidad Autónoma del Estado de México fue el escenario en el cual inició la 28ª temporada de la puesta en escena con mayor tradición en la capital mexiquense: “El Fandango de los Muertos”; a diferencia del resto de las temporadas, la de 2013 marcará precedente para este espectáculo, cuya permanencia y tradición lo consolidaron como un ícono de la celebración del Día de Muertos entre la comunidad universitaria y el público en general.

Lo anterior, debido a que se presentará también en escenarios al aire libre en el Andador Constitución de la ciudad de Toluca, el Parque “Benito Juárez” de Metepec, los centros universitarios Ecatepec y Atlacomulco, así como el Festival de las Almas de Valle de Bravo.


Esta temporada está marcada por el respaldo de un rector cuya participación en el elenco artístico universitario es sumamente conocida, pero sobre todo porque con la realización de éste, el tercer evento masivo que la institución lleva a cabo en las inmediaciones de Rectoría en tan sólo unos meses, se deja patente el convencimiento de la Administración 2013-2017 de que la apropiación de los espacios públicos es fundamental para el fortalecimiento de la Difusión de la Cultura. 

En un ambiente de verdadero jolgorio, de festejo en honor a los difuntos, el nutrido público reunido en el Jardín de la Autonomía: alumnos, profesores y trabajadores administrativos, familias, población en general de todas las condiciones sociales, probó que en la capital mexiquense sólo hace falta ofrecer espectáculos de calidad para que la gente salga a las calles para presenciarlos.

Para la primera función, la del Jardín de la Autonomía, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, se entregaron mil 500 boletos sin costo, que se agotaron en sólo dos días, aunque los asistentes sumaron más de tres mil, quienes presenciaron la propuesta del reparto de “El Fandango de los Muertos” para “echarse una a salud del rector -Jorge Olvera García-, quien hizo posible que la obra regresara al Edificio de Rectoría” y quien -recordó Doña Conmemoración, personaje principal- “inició en el Fandango”.

Cabe destacar que la Universidad Autónoma del Estado de México es quizá, la única institución de educación superior con una obra de teatro vigente por casi tres décadas: El Fandango de los Muertos, claro ejemplo del gusto popular, de un teatro que Eugenio Barba (autor y director italiano, fundador del Teatro Odín y la Escuela Internacional de Antropología Teatral) llama “tosco”, donde el sudor, el escarnio (mofa, burla), la risa y la identificación del pueblo lo vuelve un fenómeno.

Escrita a principios del siglo pasado por el oaxaqueño Constancio S. Suárez, esta pieza tiene aún mayor relevancia porque también se inserta en las tradiciones populares, lo cual quizá es uno de los beneficios de la obra, que la ha hecho permanente.

El reparto del “El Fandango de los muertos”, bajo la dirección de Héctor Sánchez, está conformado por casi 100 actores, músicos, bailarines y actores incidentales; se trata de un equipo entregado y comprometido con el arte escénico.

Cabe destacar que hasta el 30 de octubre, “El Fandango de los Muertos” se presentará en el Patio del Cincuentenario del Edificio de Rectoría de la UAEM, con un aforo diario de alrededor de 800 personas.

Redacción--alfa diario.net
“Fandango de los Muertos” en las calles de Toluca Reviewed by Toluca Noticias on 10/25/2013 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.