Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Presiona Televisa Reforma de Telecomunicaciones


La reserva que los diputados del PRI proponen a  la reforma en telecomunicaciones, en materia de must carry/ must offer, “pone en peligro el Pacto por México y la credibilidad de sus participantes”, considera José Antonio Abad,  vicepresidente corporativo de MVS Telecomunicaciones.

 Abad y José Luis Woodhouse, director general de Dish México,  externan la “sorpresa” de sus empresas por el contenido de reserva del PRI y consideran que ésta “beneficia a Televisa”, limita la oportunidad de crecimiento a la competencia y dificulta el camino a los nuevos canales abiertos que se licitarán próximamente.


Así lo externaron esta mañana en entrevista Noticias MVS primera emisión.

Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional plantean modificar el contenido de la reforma en lo referente al pago de derechos por la transmisión de señales por tv por cable.

Beneficios para Televisa

Los ejecutivos de Dish y MVS subrayan que la empresa Televisa resultará beneficiada si se aprueba la modificación que el PRI propone a la iniciativa de reforma.

“Televisa tiene más del 60% de mercado de televisión restringida en el país y limita a  Dish para que no pueda ofrecer televisión abierta”, afirman.

Explicaron que en materia de tecnología DTH (direct to home), “sólo existen dos firmas: SKY y Dish. En el caso de SKY sabemos que representa parte del conglomerado de Televisa, que representa más del 60% de mercado de televisión de paga; cuando dicen vamos a quitar el must carry del DTH  esto significa que se pierda la oportunidad de que las señales abiertas estén en más del 50% de la tv de paga, y eso es para quitar competencia a SKY”, señaló el director general Dish-México.

 Woodhouse y Abad consideraron que con la reserva que pide el PRI se está “eliminando” al principal competidor de Televisa en televisión de paga: Dish.

En  caso de que la reserva se apruebe, “(las empresas que son) competencia de SKY deberemos pagar a Televisa por esos canales, en lugar de tener must carry (retransmitir sin costo los canales de television abierta). Ahora nos están obligando al  must shopping”, advirtió Abad.

Woodhouse explica que la reserva también limitaría la cobertura a nuevos canales de televisión abierta, pues sólo tendrían la posibilidad de llegar a 12  millones de hogares, lo que los colocaría en desventaja ante los dos empresas dominantes en el mercado: Televisa y TV Azteca.

Explicó que en todos los países integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) existen los principios del must carry/ must offer y la única manera en que se pueda desarrollar completamente es que todos los contenidos lleguen a todos los hogares.

“Es una práctica común a nivel mundial y no existen estos tipos de señalamientos: tu sí, yo no; creo que tiene que ser parejo”, dice y destaca que antes de que Dish iniciará operaciones en televisión de paga, el mercado era la mitad de lo que es ahora, lo que muestra las ventajas de que existe la competencia.

El momento de la reforma

 El vicepresidente corporativo de MVS Telecomunicaciones, expresó que restringir el acceso en sistemas de DTH no permite que se “suban a Dish, con lo cual hace que nosotros no tengamos acceso a esos canales de tv abierta ni a los de ellos ni a los de nosotros”.

En el caso del must offer considera “absurdo” querer limitarlo “porque es una obligación que tiene el concesionario de tv abierta de poner a disposición todos sus canales radiodifundidos para que los concesionarios de tv de paga los puedan subir a sus plataformas”.

Afirma que éste es el momento de hacer una reforma en telecomunicaciones, de lo contrario se tendrá que esperar al menos 15 años, sin embargo, estimó que reservas como la propuesta del PRI ponen en entredicho la credibilidad de la misma.

“Con la situación actual de la dominancia se dan prácticas cuestionables y eso representa una barrera de entrada para cualquier inversionista, y las reservas ponen una nueva barrera de entrada”.


Redacción--aristeguinoticias.com
Presiona Televisa Reforma de Telecomunicaciones Reviewed by Toluca Noticias on 3/20/2013 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.