Se tienen 25 zonas de conflicto vial en Toluca
En Toluca se tienen detectadas 25 zonas de conflicto vial y la meta es erradicarlas para dar movilidad a la ciudadanía, pero para ello se requiere el trabajo conjunto de las diversas instancias de gobierno, afirmó la directora de Tránsito y Vialidad, Diana Ayala Albarrán.
La responsable de determinar los derroteros para las empresas concesionarias para que se genere una mejor movilidad urbana, es la Secretaría de Transporte, pues los puntos de conflicto vial nada tienen que ver con la presencia o no, de los elementos de tránsito.
Ayala Albarrán explicó que hace tres años no se veía a los elementos de tránsito y hoy, hasta la gente se queja de que hay mucha presencia, lo cual significa que el servicio de tránsito es una obligación del gobierno para recuperar la confianza de la ciudadanía para llegar temprano a su trabajo, a la escuela, y lo más importante, para que lleguen seguros.
Al referirse a los 25 puntos de conflicto identificados, la funcionaria precisó "a grandes problemas, grandes soluciones", y mencionó que el problema en Alfredo del Mazo y López Portillo, se espera -en breve- sea solucionado, pues por eso el secretario de Comunicaciones anunció la construcción de un distribuidor vial, el cual esperan ponga fin a los conflictos ahí registrados.
Otra zona, es en la región de Pino Suárez y Las Torres donde se debe pedir a los comerciantes retiren sus vehículos, pues obstruyen el carril de baja velocidad.
En la vialidad Adolfo López Mateos, precisó, las paradas de autobús son utilizadas por taxis.
En el centro de la ciudad sigue siendo un gran conflicto el cruce de Juárez y Morelos, pues el volumen vehicular y de personas es tan alto que ha sido necesario cambiar las paradas de autobuses.
Actualmente trabajan en el paradero del Cosmovitral, sobre la avenida Lerdo, donde además de movilidad se tiene el problema de asaltos o taxis y autobuses que hacen bases, lo cual obligará a mover el paradero una cuadra adelante.
Redacción--Sol de Toluca
Se tienen 25 zonas de conflicto vial en Toluca
Reviewed by Toluca Noticias
on
2/19/2012
Rating:
GRACIAS POR EL ESPACIO PARA PUBLICAR COMENTARIOS, EL TEMA DE TRANSITO DE ESTA NOTA Y ES EL SIGUIENTE:
ResponderBorrarEL CAOS VEHICULAR ES DEFINITIVAMENTE CAUSADO POR EL POCO ORGANIZADO TRANSPORTE PUBLICO "CONCESIONADO", AUNQUE ESTE SEA RENOVADO, LAS UNIDADES SE LES DA A CHOFERES CON POCO O CASI NULO PROFESIONALISMO, EN MUCHAS OCASIONES A PERSONAL NO CALIFICADO PARA ESE DESEMPEÑO, EL ABUSO DE LOS CHOFERES PARA USAR LAS VIAS Y CALLES DE LA CIUDAD INVADIENDO 2 O HASTA 3 CARRILES DEPENDIENDO DE LA VIALIDAD, EL MANEJO IRRESPONSABLE DE LAS UNIDADES (ES UN MILAGRO QUE NO HAYA ACCIDENTES YA QUE SE MANEJAN A VELOCIDADES INMODERADAS), SOBRE TODO POR LAS LINEAS QUE UNEN LA CIUDAD CON PUEBLOS CIRCUNVECINOS, HAY JUNTAS CON EL SECRETARIO DE TRANSPORTE PERIODICAMENTE Y LOS PERMISIONARIOS HACEN CASO OMISO DE LOS CONTENIDOS EN LAS JUNTAS, SOLO HACEN PRESENCIA PERO NO ACATAN LOS LINEAMIENTOS Y SUS CHOFERES SE BURLAN DE LAS AUTORIDADES EN LA CALLE SOBORNANDO EN FRENTE DEL PUBLICO ES VERGONZOSO. ESTO AUNADO A QUE LOS PARTICULARES ABUSAN DEL CELULAR, MANEJAR DE MANERA IRREGULAR Y SIN CONOCIMIENTO DE LOS REGLAMENTOS HACE QUE EL TRANSITO SEA CAOTICO Y POR MAS OBRAS VIALES QUE SE HAGAN, O POR LO MENOS EL TRANSPORTE PUBLICO SEA DE VERDAD REGULADO, NO HABRA SOLUCION A ESTE DELICADO Y NECESARIO ASUNTO. AGREGARE QUE EL PUBLICO USUARIO DEL TRANSPORTE PUBLICO ACEPTA UN PESIMO SERVICIO DADA SU NECESIDAD DE TRANPORTE, PERO TIENE QUE SOPORTAR ADEMAS DE UN MAL MANEJO, MAL TRATO POR PARTE DE LOS CHOFERES, ENTRE LOS QUE SE INCLUYEN INSULTOS, HUMO DE CIGARRO (LA MAYORIA FUMA EN SERVICIO) SUCIEDAD EN LAS UNIDADES, ASIENTOS ROTOS, U OCUPADOS POR UTENSILIOS DEL CHOFER, MANEJO ERRATICO, PARADAS O DESCENSOS "PASANDO LA ESQUINA" O EN LUGARES PELIGROSOS, EN DOBLE O TRIPLE FILA, ETC.
SI HACEN CASO DE LO ANTERIOR LAS AUTORIDADES PERTINENTES, SERA UN VERDADERO MILAGRO, NO SOLO "UBICAR LOS PUNTOS CRITICOS" SINO APLICAR UNA POLITICA DE TRANSITO REAL Y APEGADA A LOS REGLAMENTOS, NO PROPIA DEL TRAFICO DE INFLUENCIAS.