Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Bajaron las limosnas en la Iglesia Católica


En las instituciones recaudadoras de fondos económicos, ha habido una merma en los ingresos de las colectas realizadas por la Iglesia Católica y una de más socorridas -por así llamarlo- es la dedicada al Seminario, la cual reúne las cerca de 800 y 900 mil pesos, comentó el vicario general de la Diócesis de Toluca, Guillermo Fernández Orozco.

Explicó que dicho monto se congrega durante 4 domingos por zona, pues es una de las más beneficiadas por los fieles, en tanto que del resto de las efectuadas a lo largo del año, la cantidad es variada.

Fernández Orozco mencionó que -de manera global- las entradas por esa vía han disminuido, pero "gracias a Dios, lo que se obtiene al menos cubre lo básico para hacer frente a las necesidades, Hay lugares donde están en restauración los edificios sacros y en otros, eso no es posible por falta de ingresos".


Monseñor dijo, es un panorama general en diversas instituciones, lo cual no es privativo de la Iglesia y la cantidad de limosnas es diferente en cada parroquia, pero hay colectas que son muy socorridas y una de ellas es la del Seminario.

"Quizás porque la sintamos cercana, el ingreso es de 800 a 900 mil pesos durante 4 domingos, pues se hace por zonas. Cuando estaba Tenancingo en la Diócesis, era un poco más, y hay otras colectas en las que se obtienen de 300 a 200 mil pesos", indicó.

Afirmó que el promedio total de ingresos por ese concepto en la Diócesis en Toluca es difícil de cuantificar, porque cada templo lleva su propia administración y presenta mensualmente su reporte, a veces un domingo se tienen muchos ingresos y otros no.

Citó que al año, las colectas comienzan en febrero con la del Seminario Diocesano; en cuaresma se organiza una, para ayudar a los sacerdotes ancianos; en abril o mayo, es la de la caridad; en junio, el domingo cercano a la celebración de San Pedro y San Pablo, es la del óbolo; en agosto, la de la Universidad Pontificia, donde el beneficio es por zona; en octubre, es la de las misiones, y en diciembre, la del diezmo.

Respecto a la cifra global dijo que el ecónomo es quien sabe con exactitud el dato y descartó que algún orden de gobierno colaboré con la Iglesia, aunque existe un grupo de personas voluntarias -como una especie de patronato- quienes son los encargados de llevar a cabo acciones de restauración y son los que acuden a los organismos públicos o civiles para apoyar en ese rubro, así como en la construcción de nuevas iglesias.

"Algunas veces no es fácil, por el tipo de material requerido, porque son escasos, por ejemplo la cal de piedra; los organismos públicos ayudan con cemento, varilla, mortero, pintura y más de una ocasión con aportaciones económicas, y también la población colabora con las faenas, pues van a colar, lo cual reduce gastos", afirmó.

Redacción--Sol de Toluca
Bajaron las limosnas en la Iglesia Católica Reviewed by Toluca Noticias on 12/10/2011 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.