Quieren sacerdote para sacar demonios de "La Curva del Diablo" en Chalma
MALINALCO, Méx.- Para los lugareños, el mortal accidente recién ocurrido rumbo al Santuario de Chalma fue el "Despertar del Diablo", por lo que pidieron la intervención no sólo de las autoridades civiles para instalar una base de emergencias en la zona, sino solicitaron a las utoridades eclesiásticas una misa en la capilla del lugar, que por cierto fue construida debido a tantos percances automovilísticos.
"El diablo aquí está y cuando despierta suceden estas cosas; esta vez se llevó muchas personas, creo que la capilla que se construyó no ha servido de mucho para correrlo. Yo creo que es necesario que el obispo venga y celebre una misa a ver si ya no pasan estas cosas", comentó un vecino de la comunidad del paraje conocido como "La Curva del Diablo", ubicada sobre la carretera Joquicingo-Malinalco.
Como se recordará, el pasado fin de semana -ante la falla de los frenos- un autobús de pasajeros proveniente de Aguascalientes con sobrecupo de peregrinos que se dirigían al Santuario de Chalma se desbarrancó y murieron lamentablemente 17 personas, además de al menos 42 personas tuvieron que ser auxiliadas y canalizadas a diversos hospitales de la región.
A raíz de este último incidente, al que se han sumado otras desgracias carreteras ocurridas en el paraje conocido como "La Curva del Diablo", los comuneros de la región específicamente de la población de San Sebastián, pidieron el apoyo de las autoridades para ponerle fin a estos hechos que han cobrado la vida de muchas personas.
"Ya son muchos accidentes y aunque no es gente de aquí, yo creo que ya es necesario hacer algo para evitar más desgracias", expresó Crescencio Hernández, vecino de la región.
Por el lado del gobierno, "es necesario que hagan modificaciones a la carretera para que borren la curva, o en su caso coloquen reductores de velocidad", añadió.
Lo que sí es urgente, coincidió con otros lugareños, es la instalación de una base de emergencias cercana a fin de que la ayuda médica, pueda llegar lo más rápido posible. "En esta ocasión se tardaron mucho en llegar las ambulancias y los policías fueron quienes auxiliaban a los lesionados, pero no se daban abasto", comentó un ama de casa que llevaba de comer a su esposo quien cosechaba chícharo en las cercanías del paraje.
Pero también -subrayaron-- es necesario que las autoridades eclesiásticas hagan algo, "la gente piensa que aquí está el Diablo y cuando despierta suceden este tipo de cosas", detalló otro vecino.
De tal suerte pidieron que ya sea un sacerdote de Chalma o el mismo Obispo de Tenancingo, puedan oficiar una misa en la capilla del paraje -que por cierto se construyó ante tanto accidente-, para que puedan correr al demonio.
LA SSC VIGILA LA CARRETERA
Para el comandante de la zona de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) nada maligno se esconde en este paraje y pese a todo lo que pueda decirse, es la falta de pericia la que provoca estos lamentables accidentes, como el ocurrido el sábado pasado, al cual calificó como "el trago más amargo de su vida".
Miguel Segura Ruiz y diez elementos más a su cargo fueron los primeros en arribar a la volcadura del autobús con peregrinos provenientes de Aguascalientes, "al llegar nos gritaban ayúdenme, ayúdame a mí, yo primero. La verdad es que no sabíamos qué hacer", narró.
Ante tal desgracia se avocaron a prestar auxilio a quienes más lo requerían, hasta la llegada de la primera ambulancia; "pasaron como 10 minutos desde que nosotros llegamos, cuando arribó una unidad de protección civil municipal, después comenzaron a llegar más", reveló.
Recuerdo, platicó, que la principal preocupación era retirar a los heridos del autobús y ponerlos a salvo, toda vez que había derrame de combustible y existían más riesgos, "la verdad es que uno se siente impotente al no poder ayudar a todos".
"Nosotros subimos a una señora a la carretera para esperar que llegaran las ambulancias, cuando llegaron ya había fallecido", comentó otro elemento de la SSC que participó en el incidente.
Por último, refirió que en este lugar no hay nada maligno, pues la pendiente en la carretera de aproximadamente 8 kilómetros de longitud causa que los frenos de las unidades pesadas se desgasten y por lo mismo, se accidenten. "Yo creo que manejar con mayor precaución es lo que podría ayudar a evitar accidentes, pero también valdría la pena hacer algunas modificaciones", finalizó el comandante Miguel Segura, a quien también le tocó vivir en carne propia otro accidente de un autobús con romeros de Zacatecas.
Redacción--Sol de Toluca
Quieren sacerdote para sacar demonios de "La Curva del Diablo" en Chalma
Reviewed by Toluca Noticias
on
11/23/2011
Rating:
No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.