Se desborda el río de los Remedios
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro colonias del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, fueron invadidas por aguas negras, por lo que la Secretaría de Gobernación dispuso, ayer por la noche, el desalojo inmediato de 250 familias.
La emergencia se suscitó luego de que el río de los Remedios, canal de desagüe, se vio desbordado ante las lluvias que ha dejado la tormenta tropical Arlene, que afectan a 22 estados del país.
Cientos de viviendas en Ecatepec fueron puestas en alerta, pues las compuertas del drenaje profundo fueron cerradas para no colapsarlo e inundar el Distrito Federal, informaron autoridades municipales. El Ejército ya aplica el plan DN-III en ambos municipios afectados.
En Tamaulipas, 400 familias fueron trasladadas a albergues en Tampico, Altamira y Ciudad Madero. Se reportan 40 mil damnificados y una persona muerta.
El Ejército está en alerta en Veracruz, donde 178 mil personas perdieron sus viviendas. En Puebla, una niña murió tras ser arrastrada por la corriente.
Desalojan en Neza a 250 hogares
La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación General de Protección Civil, determinó evacuar alrededor de 250 hogares, de cuatro colonias de Nezahualcóyotl, debido al desbordamiento del río de los Remedios.
“Hemos acordado con Protección Civil estatal, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el comisionado de Seguridad Pública del Estado de México, la evacuación de cuatro colonias, las cuales son Impulsora Segunda Sección, Valle de Aragón Segunda Sección, Plaza de Aragón y, posiblemente, la colonia Impulsora”, detalló Laura Gurza Jaidar, coordinadora de Protección Civil.
El río de los Remedios se desbordó debido a que las compuertas del drenaje profundo fueron cerradas para no colapsarlo y, así, evitar que se inundara el Distrito Federal.
Por tal motivo, se habilitó el Centro Social número uno de Nezahualcóyotl, ubicado en la calle de Valle de Yukón, como refugio temporal para las personas que abandonen sus viviendas. Aunque hay disponibles otros cuatro albergues en caso de ser necesario.
En primera instancia se preveía que el rompimiento del bordo, debido a una fisura, llevara el agua hacia el municipio de Ecatepec, por lo que se había contemplado el desalojo de 200 viviendas; sin embargo, la presión del agua rompió una costalera que, posteriormente, se fue hacia Nezahualcóyotl.
“No se suspenden las lluvias, el pronóstico es que seguirá lloviendo en el transcurso de la noche y mañana (hoy) en toda esa franja territorial y, por lo tanto, la presión de este canal no estaría bajando”, advirtió Gurza, quien invitó a la población a coadyuvar en las labores de evacuación, debido al peligro que corren, ya que los canales no son de agua limpia y podrían sufrir infecciones intestinales o en la piel.
Asimismo, el edil de Ecatepec, Indalecio Ríos, y el secretario del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Gerardo Dorantes, habían denunciado que los niveles del río de los Remedios y el Dren de Xochiaca estaban aumentando su nivel, ante las constantes precipitaciones pluviales y por el cierre de las compuertas, por parte de la Conagua.
Posteriormente, éstas fueron abiertas, mientras que personal del Ejército mexicano y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) colocaron costaleras, con el fin de contener el agua que empezaba a filtrarse por el Periférico Oriente y el Circuito Exterior mexiquense, por lo que vecinos del lugar cerraron la Avenida Central, además de dichas vialidades, en forma de protesta.
Al cierre de esta edición, personal de la Conagua, en coordinación con elementos de la Sedena y de Protección Civil municipal y estatal, trabajaban para reparar la fisura y contener el agua, a través de costaleras, y conducir la restante hacia la Lumbrera Número 5, que es la que se encuentra más cercana.
“Cuánto tiempo llevará el bombeo, depende de cuánto tiempo continúe la lluvia ejerciendo presión sobre el canal, en razón de que si se suspendiera la lluvia permitiría una recuperación mucho más rápida, alrededor de los trabajos de bombeo”, explicó Gurza.
Cabe destacar que al cerrar las compuertas, el agua se filtraba en por lo menos seis puntos, entre los límites de Nezahualcóyotl y Ecatepec y, al filo de las 21:00 horas, el caudal de aguas negras se desbordó, inundando a por lo menos cuatro colonias de Ecatepec y dos de Nezahualcóyotl.
Gurza Jaidar destacó que durante la tarde de ayer, y debido a la gran cantidad de agua de lluvia, se presentó un desbordamiento en el Bordo de Xochiaca, en donde se presentaron afectaciones en las colonias el Chamizal, Aragón y Dren de Valle de México, donde el agua subió hasta 60 centímetros, por lo que se invitó a la gente a trasladarse a un refugio temporal; sin embargo, éstos se negaron.
“Al parecer, había alguna resistencia de la población, quienes también han sido ya exhortados a abandonar el sitio, garantizando, por supuesto, por parte de las fuerzas de seguridad del estado y del Ejército, la vigilancia para que puedan ir con toda tranquilidad a descansar a un sitio, seguro y seco”, dijo Gurza.
Las colonias afectadas en Ecatepec, y donde el agua alcanzó, en algunos puntos hasta un metro de altura, son Altavilla, Las Vegas, Franja Valle México y Prizo, esta última ya se había anegado el pasado lunes, cuando se desbordó el Gran Canal.
En tanto, en Nezahualcóyotl, vecinos de la colonia El Sol salieron a las calles alertados por la filtración que padecía el Dren Xochiaca, entre las columnas de costales que le fueron colocadas. Desde las 13:00 horas de ayer, vecinos de las calles 38, 39 y 40 permanecían afuera de sus hogares, ya que se enteraron que el nivel de aguas negras había aumentado su nivel.
Por la noche, el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, llegó al lugar de los hechos para supervisar las labores de ayuda.
Por otra parte, el SMN informó que Arlene, que ocasionó lluvias en la mayor parte del país, se había degradado a depresión tropical; empero, para el Valle de México se espera que caigan alrededor de diez milímetros más de lluvia, aparte de lo acumulado hasta el cierre de esta edición.
Miles de afectados en el país
El gobernador del estado, Javier Duarte, pidió la declaratoria de emergencia en 53 municipios y señaló que 178 mil personas resultaron damnificadas por la lluvia. Se estima que entre ayer y hoy caerán hasta 200 mm de lluvia en el este de México, con picos máximos de 380 mm en zonas montañosas.
Decenas de familias de la colonia Centro Americana, del municipio Paso de Ovejas, Veracruz, entraron en estado de “sicosis” con las primeras lluvias de la temporada, por tal motivo desalojaron las pocas pertenencias de sus viviendas para trasladarse a otros lugares, pues tienen miedo de que el río Paso de Ovejas vuelva a desbordarse como el año pasado, con eluracán Karl.
Estas personas argumentan que han pasado diez meses de la contingencia del año pasado y las autoridades, tanto estatal como federal “jamás” volvieron a poner un pie en dicho lugar para conocer cómo iba la rehabilitación de las afectaciones tras el paso de Karl
Mientras tanto, debido a las continuas precipitaciones, una persona falleció luego de ser electrocutada en Reynosa y dos más fueron hospitalizadas en calidad de graves, por las lesiones.
Además, se reportaron inundaciones en al menos 64 colonias, más de 400 familias desalojadas y afectaciones en el patrimonio de más de 40 mil personas, en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
En Hidalgo se mantiene una alerta general por los estragos provocados por el paso de Arlen por la entidad, donde ha provocado por lo menos 80 derrumbes, así como crecidas de ríos y evacuaciones preventivas de colonias completas ante el riesgo de desbordamientos.
Por el grave escenario que se presenta en la entidad, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) decretó la suspensión de actividades escolares la mañana de ayer y hasta el próximo lunes, para más de 650 mil alumnos de educación básica. Por la tarde, la suspensión se extendió a todos los niveles educativos.
En Puebla, la tormenta tropical Arlene dejó un saldo de una adolescente de 13 años desaparecida, tras ser arrastrada por la crecida de un arroyo de Tlacotepec de Benito Juárez, además de 24 viviendas, tres escuelas y dos carreteras afectadas por deslaves y reblandecimiento de tierra.
El director de Protección Civil, Jesús Morales Rodríguez, informó que en la comunidad La Lima, municipio de Tenampulco ocurrió un deslave que mantiene bloqueado un carril de la carretera principal.
En Chietla, un río de lodo afectó dos instituciones educativas, por lo que resultó obligada la suspensión de clases y se iniciaron los trabajos de limpieza, sobre todo para derribar.
Por otra parte, la Dirección de Protección Civil de Tonalá, Jalisco, llevó a cabo maniobras de búsqueda de un hombre que cayó a las aguas del Arroyo El Rosario, durante la lluvia registrada la madrugada de ayer.
En Guanajuato, los 46 municipios de la entidad se encuentran oficialmente en estado de alerta, declarada por la Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG), luego de la entrada de Arlene a territorio nacional.
Redacción--excelsior.com.mx
Se desborda el río de los Remedios
Reviewed by Toluca Noticias
on
7/01/2011
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.