Lanza ofensiva para 2012 Enrique Peña
Según líderes del tricolor, la elección del domingo en Edomex demostrará la fuerza de Enrique Peña Nieto rumbo a los comicios de 2012.
Dicen los peñistas: ¿querían segunda vuelta? Edomex será la primera
Ciudad de México.- El Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, prepara su ofensiva final para asegurar la candidatura presidencial del PRI, a través de una estrategia electoral que no sólo pretende vencer al PAN y al PRD en las elecciones del 3 de julio, sino avasallarlos.
Como cabeza del priismo, el Mandatario alista una demostración de fuerza, operación y estructura para que el candidato del PRI, Eruviel Ávila, obtenga un porcentaje que duplique los puntos obtenidos por sus contendientes.
En sus cuentas alegres, los tricolores afirman que podrán superar la votación histórica de la elección que ganó Emilio Chuayffet, en 1993, cuando obtuvo 1.94 millones de votos.
La idea, sostienen, es alcanzar unos 2.4 millones de sufragios, lo que representaría la misma votación que consiguió Andrés Manuel López Obrador, como candidato presidencial, en las elecciones de 2006.
Según los priistas, la eventual victoria en Edomex representa el último escalón para poner en evidencia que las definiciones prácticamente están tomadas al interior de su partido.
El diputado mexiquense, Alfonso Navarrete Prida, adelanta que el PRI arrasará en las elecciones del domingo, que los resultados abren la puerta a la ruta del 2012 y que el escenario asegura la postulación de Peña Nieto.
"Lo que si tenemos claro es el porcentaje, el PRI tiene que mostrar su presencia en el estado y ser superior en porcentaje a los votos del PRD y PAN, juntos", explicó.
"Estamos seguros de que podemos alcanzar una votación histórica en esta elección, porque se conjugan varias cosas, entre ellas, que hay pésimos candidatos de los otros partidos, hay un Gobierno estatal muy posicionado, con un Gobernador con claro liderazgo y hay una estructura priista histórica, sólida", aseguró.
En tanto, para el ex dirigente del PRI en el Estado de México, Ricardo Aguilar, este domingo Peña Nieto cosechará un triunfo que él mismo tejió y que le permitirá mantenerse a la cabeza de las preferencias.
"Este 3 de julio, Enrique Peña cosechará lo que sembró y se consolidará como el líder priista más popular del País. Se equivocan quienes lo juzgan como un personaje famoso, él es un líder político popular, que gracias a sus resultados de Gobierno.
La confianza por el triunfo en los comicios mexiquenses es tal, que alienta el sarcasmo de los priistas.
"El PAN ha estado peleando una segunda vuelta para la elección presidencial, pero ya no es necesario, ya existe la primera vuelta, que es la elección del Estado de México y la segunda es la del 2012, a nivel federal", afirma Navarrete Prida.
"A partir del 3 de julio tendremos ya perfilados candidatos a la Presidencia, el PRI va a tener ya su candidato perfilado a la Presidencia, sin duda. El PRI en el Estado de México marcará la pauta ya de los siguientes pa os a seguir en la vida democrática del País, que es el 2012".
De acuerdo con líderes del PRI, luego de la caída en la votación que vivieron en 2006, Peña Nieto giró instrucciones para "levantar" a las estructuras tricolores.
A través de un método de reclutamiento y adoctrinamiento, la maquinaria priista se reactivó como red, no sólo para ganar elecciones, sino para la construcción de un proyecto nacional.
Mueve Gobernador sus fichas
En la búsqueda por la candidatura presidencial, Enrique Peña Nieto ha conseguido colocar sus fichas en el CEN del PRI.
Aunque públicamente niegan que el mexiquense tome las decisiones en el tricolor, fue él quien impulsó la llegada de Humberto Moreira a la presidencia de ese partido.
En su momento, los priistas relataron que la dirigencia del coahuilense permitiría, entre otras cosas, garantizar la alianza con la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, para asegurar la victoria en las elecciones mexiquenses.
Además de Moreira, Peña palomeó el nombramiento de Cristina Díaz como secretaria general del CEN, y se quedó directamente con la tercera posición en importancia, la Secretaría de Organización, en donde despacha su ex colaborador y ex dirigente del PRI-Edomex, Ricardo Aguilar.
Otros ex Gobernadores cercanos al mexiquense, también colaboran en la dirigencia nacional, como es el caso del ex mandatario oaxaqueño, Ulises Ruiz, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández.
La participación de Ruiz es externa. Sin embargo, en el caso de Hernández existía la intención de convertirlo en el secretario técnico del Consejo Político Nacional, nombramiento que se pospuso hasta después de los comicios de este domingo.
Otro personaje que labora en el proyecto del mexiquense es el líder del sector popular del PRI, Emilio Gamboa Patrón, quien opera con discreción dada su cercana relación del amistad con el otro aspirante presidencial del PRI, Beltrones.
Por otro lado, Peña también se ha visto rodeado de polémicos personajes, como es el caso del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, a quien se le atribuye ser el principal impulsor de su candidatura.
Aunque su postulación generó fricciones con la familia Hank, hace seis años, existen testimonios públicos de que su relación con ese grupo de poder está vigente, ya que incluso ha sido comparado con "El profesor".
Redacción--Reforma
Lanza ofensiva para 2012 Enrique Peña
Reviewed by Toluca Noticias
on
7/03/2011
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.