Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Facebook con videollamadas y, la prohibición de Telmex a VoIP


CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer, 750 millones de usuarios de Facebook pueden hacer videollamadas con todos sus contactos, con un simple clic y sin necesidad de dar de alta ningún dato o descargar algún software.

Esto es posible gracias a la tecnología de Skype, que se ha aliado con la red social que fundó Mark Zuckerberg.

Facebook utiliza el soporte de Skype, recientemente adquirido por Microsoft por ocho mil 500 millones de dólares, para introducir las posibilidades de video en su servicio. Los usuarios podrán disfrutar de imagen y sonido en sus comunicaciones.

A través de un webcast, al que Excélsior tuvo acceso, Zuckerberg confirmó que su red social tiene ahora 750 millones de usuarios a escala mundial.

El nuevo servicio puede dar un enorme empuje a Skype, que actualmente tiene alrededor de 145 millones de usuarios regulares.

Skype, creado en 2003 por Niklas Zenström y Janus Friis, también inventores del servicio de música Kazaa, ha sido desde hace varios años un dolor de cabeza para las empresas de telefonía, a quienes roba mercado, sobre todo en el segmento de lada nacional e internacional.


En México, Telmex ha rechazado la posible entrada formal de las compañías que manejan el VoIP. Incluso en el contrato de Prodigy (operado por dicha empresa), en la decimaoctava cláusula, prohíbe el uso de este sistema.

La compañía propiedad de Carlos Slim, argumenta que las empresas que brindan el servicio de VoIP no están regularizadas, debido a no contar con concesión de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y por lo tanto infringen las Reglas Internacionales de Telecomunicaciones.

Dentro de estas reglas, está estipulado que los prestadores del servicio de tráfico de larga distancia deben contar con registro ante la autoridad competente, porque toda transmisión de datos debe pasar por los puertos autorizados, de lo contrario se considera entonces que se realiza un tráfico pirata.

Voceros de Telmex dijeron que no había comentario alguno respecto a esta alianza y su uso en el país.

El ex subsecretario de Comunicaciones de la STC, Rafael del Villar, ha señalado que hay confianza en que se podrá regularizar a las empresas que prestan este servicio a corto plazo.

Responde a otros servicios

Hay que recordar que Skype pertenece desde hace un par de meses a Microsoft, quien es uno de los dueños de Facebook (tiene aproximadamente uno por ciento de la empresa).

Además de Skype, la red social cuenta con otros productos de Microsoft, como su buscador Bing, que es el que hace posible que los usuarios encuentren nuevos amigos.

“Hemos detectado que la mayoría de la gente no le gusta instalar y descargar cosas en su computadora, como tendría que hacer con Skype si quisiera usarlo fuera de Facebook. Con esta alianza simplificamos su uso y provocamos que más personas en el mundo, como padres de familia, puedan disfrutar del beneficio de las videoconferencias”, explicó Zuckerberg.

Además del servicio de videoconferencia, Facebook anunció otras dos novedades: un chat grupal para platicar de manera privada con varias personas a la vez, así como un nuevo diseño, que permitirá a los usuarios compartir de manera más simple todo tipo de archivos.

Redacción--Excelsior
Facebook con videollamadas y, la prohibición de Telmex a VoIP Reviewed by Toluca Noticias on 7/07/2011 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.