Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Emergencia en Neza y Ecatepec


Un muerto, miles de damnificados, y se espera una cuantificación de daños económicos innumerables por las intensas lluvias que azotaron el oriente del Estado de México

ECATEPEC, Méx.- El niño Isaac Uriel Escobedo Trejo murió; 84 mil 625 personas quedaron expuestas a daños por la inundación; 20 mil familias resultaron damnificadas; 13 mil 307 viviendas en Nezahualcóyotl y cinco mil 146 en Ecatepec quedaron bajo el agua; 35 colonias fueron invadidas por las aguas negras; además hubo daños materiales que hasta el momento no han sido cuantificados.

Todo esto por el desbordamiento del río de Los Remedios que no tuvo la capacidad para drenar la lluvia generalizada del valle de México que durante 24 horas precipitó 48.8 milímetros, por lo cual, la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia y desastre en la zona.

Durante la reunión de evaluación de estas lluvias que se realizó la mañana de este viernes, el gobernador Enrique Peña Nieto le explicó al presidente de la República que la entidad se encuentra a expensas de una operación que realizan dos entidades: la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Distrito Federal.

Así el Estado de México está "en medio de la operación del sistema hidráulico de drenaje del valle de México que no tiene, que no le corresponde, sin jurisdicción alguna, ni manejo", ante ello, Felipe Calderón se comprometió a cambiar la lógica de coordinación y manejo del sistema operativo de este drenaje, para que quede bajo la responsabilidad de una sola autoridad, que no forzosamente tendrá que ser federal.


QUE SUCEDIO

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo explicó en esta reunión que todo el sistema del drenaje profundo es operado por el Gobierno del Distrito Federal. Agregó que el río de Los Remedios se mantuvo cargado porque la administración capitalina tomó la decisión de cerrar la Obra de Toma a las 20:30 horas, aunado a que los dos sistemas de bombeo superficial "la 11+600 y la 18+500", tuvieron problemas operativos de carácter eléctrico.

Cabe mencionar que la Obra de Toma permite drenar este río hacia el Gran Canal del Desagüe, porque como actualmente está por debajo del nivel de la cota general y por debajo de la cota del vaso del Lago de Texcoco donde originalmente se descargaba, actualmente corre contra corriente.

Agregó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había pronosticado lluvias torrenciales para el valle de México de 50 a 70 milímetros (mm) durante 24 horas del jueves y del viernes, lo cual propició de inmediato, una reunión convocada por la Secretaría de Gobernación con autoridades de los gobiernos del Estado de México del Distrito Federal y la Conagua.

El funcionario federal refirió que las precipitaciones pluviales reportadas fueron para la delegación Gustavo A. Madero de 78.23 mm; para Tláhuac, 71.12 mm; para Miguel Hidalgo, 89.30 mm; para Cuajimalpa, 64.01 mm; para Ixtapalapa, 61.21 mm y para el municipio mexiquense de Tlalnepantla, 62.23 mm.

Recordó que la máxima lluvia registrada en el valle de México se reportó en 1989 con 36.36 mm, pero que la precipitación generalizada del jueves que provocó todos estos desastres, fue de 48.8 mm y aseguró que una lluvia generalizada que tiene arriba de 30 mm es muy difícil de manejar.

Por ello a las 21:15 horas del jueves, todos los sistemas del dren general del valle, el Gran Canal del Desagüe y todo el drenaje profundo, estaba saturado y el río de Los Remedios estaba sin salida, particularmente el tramo comprendido entre el dren general del Valle y la avenida Central.

Por ello se produjo el desbordamiento a partir de esa hora, en consecuencia, la Conagua, en coordinación con la Secretaría de Gobierno del Estado de México, se dieron a la tarea de dirigir el caudal de aguas negras hacia la lumbrera No. 5, con lo que se evitó la inundación en la mayor parte de las colonias del municipio de Nezahualcóyotl, pero en Ecatepec, los desbordamientos se registraron en la margen izquierda a todo lo largo del Canal, hacia el norte.

El secretario de Agua y Obra Pública del gobierno del estado, David Korenfeld Federman después de haber hecho un recorrido completo por el río de Los Remedios, dijo que hay un bordo libre de cuatro metros que no se vio reflejado en el funcionamiento de este río que por hundimientos de la ciudad de México va a contra co-rriente de su cauce natural.

Y aseguró que no existe pendiente para que el agua baje hacia el oriente, incluso en la zona donde se desbordó es una zona "muerta" porque ahí tiene mayor profundidad.

DAÑOS

Laura Gurza, directora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó sobre el lamentable fallecimiento de un menor de 12 años, que en vida respondía como Isaac Uriel Escobedo Trejo, quien junto con su abuelo de 51 años, Héctor Trejo, cuya vida también se encuentra en peligro en el Hospital General José María Rodríguez, resultaron electrocutados en su hogar.

Informó que en los sitios de la emergencia, las unidades de protección civil estatal y municipales, activaron 20 albergues e iniciaron los trabajos de evacuación con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Sin embargo únicamente 60 personas del municipio de Ecatepec utilizaron estos sitios y tres en el municipio de Nezahualcóyotl.

Mediante sobrevuelos en la zona, se determinaron los polígonos afectados y se identificaron tres polígonos donde la estimación fue que en Ecatepec 62 mil 922 personas quedaron expuestas al fenómeno aunque no todas sean damnificadas.

"Estamos hablando de 13 mil 307 viviendas en Ecatepec y en la zona afectada hay nueve escuelas primarias, siete escuelas de educación preescolar, una secundaria, dos centros de consulta externa, tres mercados y 750 establecimientos comerciales de distintos giros y tamaños", precisó la funcionaria.

En Nezahualcóyotl, hubo un tirante menor, pero se encontraron 21 mil 703 personas que habitan en esta zona expuestas al escenario de inundación; cinco mil 146 viviendas y no hay información sobre los establecimientos comerciales, por ello se continuará la evaluación de daños, pero por el momento la declaratoria de zona de desastre ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), ya fue emitida.

Asimismo se instalará formalmente el Comité Técnico de evaluación de daños de ese fideicomiso y dijo que la cifra final de damnificados se sabrá cuando la Secretaría de Desarrollo Social termine el levantamiento del conteo.

APOYOS


Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra comentó que el apoyo humanitario se está entregando en coordinación con la secretaría del ramo estatal y los municipios, de acuerdo al mapeo de la inundación.

Explicó que como muchas de las familias no llegaron a los albergues, tendrán que operar casa por casa y en este momento cuentan con un acopio de 20 mil paquetes de limpieza que contienen trapeador, escoba, detergente y cloro, así como 18 mil paquetes de alimentos y dijo que en breve llegarán dos mil más para hacer un total de 20 mil.

Agua y leche de Liconsa serán entregados casa por casa y se pretende que las familias que quieran limpiar ellas mismas su casa, se les dará el recurso económico correspondiente, a través del Programa de Empleo Temporal.

Peña Nieto también reportó que el gobierno estatal y los municipales además de haber habilitado los albergues, ha entregado paquetes de alimentos con el apoyo del Ejército Mexicano, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y elementos de las policías municipales.

El secretario de Salud del gobierno del estado Gabriel O'shea informó sobre el cerco sanitario y del programa de vacunación mediante el cual se han inmunizado a 16 mil 90 personas contra hepatitis, toxoide tetánico, sarampión, influencia estacional y neumococo.

Además se instaló un hospital inflable -único en la República- que tiene 30 camas y cuenta con el equipamiento básico de terapia, donde se han dado dos mil 220 consultas, principalmente por infecciones respiratorias altas e infecciones gastrointestinales, además hay 12 unidades móviles para dar consulta que son siete ambulancias, un vehículo anfibio del lado de Nezahualcóyotl.

En la zona hay 68 médicos, enfermeras 63 y 315 técnicas en atención primaria, quienes van casa por casa revisando los esquemas de vacunación.

El secretario de la Defensa Nacional, general Gui-llermo Galván Galván informó que el despliegue militar se inició el jueves al mando del general César Jiménez López, el efectivo es de mil 200 en el área de Ecatepec; en el Bordo de Xochiaca, 51 elementos; en el canal de La Compañía 50 elementos con 50 vehículos.

Además de trabajos de limpieza estos elementos han establecido un cerco de seguridad para que las personas que tengan que abandonar sus hogares lo hagan con la confianza de que sus pertenencias estarán seguras y están listos mil elementos más y maquinaria pesada así como dos cocinas comunitarias.

La policía federal aportó 200 elementos, vehículos todo terreno y transporte, así como cuatro lanchas para los tres frentes.

EL GOBERNADOR MEXIQUENSE EXPUSO:

Después de agradecer a todos los ámbitos de gobierno y a sus dependencias la colaboración institucional que han tenido con la administración estatal durante toda la noche del jueves y madrugada del viernes, Peña Nieto refirió dos escenarios poco favorables para el Estado de México.

Uno, que la entidad se encuentra a expensas de una operación hidráulica que manejan dos entidades: la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Distrito Federal, sistema que no le corresponde, donde no tiene ninguna jurisdicción ni manejo ni operación, por e-llo advirtió que esta operación tripartita hace complejo a este sistema hidráulico, sobre todo porque en el valle de México hay un número mayor de cuerpos de agua que eventualmente representan riesgos.

Segundo, la contingencia de tener una lluvia de 48 mm, supera en mucho la capacidad que se tiene para drenar el agua del valle de México, el mandatario estatal explicó que el protocolo de actuación se activa cuando la precipitación llega a 8 mm, que los 20 mm pone señales de alerta, y que 30 mm en cualquier parte de la entidad advierten un riesgo mayor.

"Pero aquí el problema es que tuvimos 48.8 mm de agua, y con esta condición el sistema hidráulico no tiene margen de operación", lo que provocó que el río de Los Remedios se desbordara. Ante este escenario, lo que se estableció fue una coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales, para actuar de manera efectiva y poner a salvo a las familias que están en situación de riesgo.

Advirtió que esta zona no está exenta de riesgo, pues podrían presentarse desbordamientos adicionales si no se hacen trabajos de corrección, destacó que este siniestro no tiene precedente y pone al Estado de México en otra contingencia, "la de carácter presupuestal".

Aseguró que se va a enfrentar condiciones presupuestales limitadas para atender este universo de población que hoy se encuentra afectada, por ello agradeció los apoyos de las distintas instancias federales así como la presencia del titular del Ejecutivo federal y su disposición para colaborar con el Estado de México.

FELIPE CALDERON SE COMPROMETIO

Por su parte, Calderón Hinojosa reiteró su solidaridad con las familias afectadas, y aseguró que su gobierno trabajará muy unido con el estatal y los municipales para restablecer lo antes posible la vida de la familia mediante la aplicación de recursos tecnológicos y financieros "para desahogar esta situación".

Redacción--Sol de Toluca
Emergencia en Neza y Ecatepec Reviewed by Toluca Noticias on 7/03/2011 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.