Seguridad y escoltas de Alcaldes en Estado de México
El Edil Alfredo del Mazo cuenta con el equipo de guardia más numeroso.
Los Ediles de Huixquilucan, Atizapán, Naucalpan y Toluca viajan resguardados de al menos dos escoltas
Estado de México.- El círculo de seguridad de varios Alcaldes de la metrópoli contrasta en unidades, número de escoltas y, en algunos casos, en elementos municipales.
Durante tres semanas REFORMA observó distintos operativos en torno a varios Ediles, ya sea en giras de trabajo o encuentros vecinales, principalmente.
En el Valle de México destacó el caso de Huixquilucan, donde el Edil Alfredo del Mazo viaja en camionetas tipo Ram Charger, acompañado de al menos cuatro escoltas, dos de ellos en otra unidad tipo Suburban.
Hace dos semanas, por ejemplo, durante la apertura de un túnel vehicular en Interlomas, Del Mazo llegó junto con Gerardo Ruiz, Secretario de Comunicaciones estatal; ambos eran escoltados por dos personas a bordo de la Suburban y en otro vehículo cercano había una célula del grupo especial de la Policía municipal, con cinco agentes.
En Atizapán el Alcalde David Castañeda usó una pick up Ford, que conduce un chofer y va un escolta, además de dos personas más en un auto Charger.
En Naucalpan, la también priista Azucena Olivares, al igual que su homóloga en Toluca, María Elena Barrera, son custodiadas por un equipo conformado por dos personas, quienes regularmente van en el mismo vehículo.
Cuando se presentan en eventos del Ayuntamiento, ambas son abanderadas por policías municipales.
Hace unos meses Olivares usaba una Jeep blindada herencia de su antecesor, el panista José Luis Durán, pero ahora ocupa una Suburban.
En Tlalnepantla Arturo Ugalde apareció también en una Ram Charger con un chofer, que hace las veces de escolta y otra persona, casi siempre abanderados por agentes de Tránsito local.
En la zona oriente el Edil de Nezahualcóyotl, Édgar Navarro, suele viajar en una Quest, acompañado de su conductor y un asistente; generalmente lo escolta un Tidda de la Dirección de Seguridad Pública, así como motopatrulleros.
Indalecio Ríos, de Ecatepec, ocupa un Mazda que conduce el chofer y durante eventos públicos los agentes municipales supervisan su llegada y partida.
Recomiendan ser discretos
Expertos en materia de seguridad señalaron que el cerco de seguridad en torno a la figura de un servidor público, como el caso de un Alcalde, debe contar con dos características: ser efectivo y discreto.
"Se pueden dar a notar (los escoltas) y se puede percibir como si tuvieran un gran equipo de seguridad, cuando muchas veces es lo contrario", indicó Ricardo León, presidente de la Asociación de Empresas Privadas de Seguridad.
"Muchas veces la sociedad se incomoda, se levantan rumores sobre las causas que han propiciado que requiera un equipo de seguridad".
Agregó que hay fenómenos que deben tomarse en cuenta para diseñar un equipo de seguridad.
Primero, dijo, es el alza de asesinatos en la entidad, pues el Edomex es uno de los que tiene la cifra más alta del País; y en segundo, la imagen que el Alcalde quiera exhibir.
"Hay otros que no recurren a las escoltas por pretender estar más cercanos con la gente y que supuestamente no los vean tan lejanos, muchas veces la zona geográfica donde se encuentran también hacen necesarios los cercos de seguridad", indicó.
Redacción--Reforma
Seguridad y escoltas de Alcaldes en Estado de México
Reviewed by Toluca Noticias
on
5/23/2011
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.