Jan Brewer: Atacan a Arizona cárteles

La Administración de Obama solicitó declarar inconstitucional la Ley 1070
Washington DC, Estados Unidos.- La Gobernadora de Arizona, Jan Brewer, denunció como un ataque contra su estado la demanda contra la Ley 1070 presentada ante una corte federal de Estados Unidos por el Gobierno del Presidente Barack Obama.
Según la Mandataria estatal, la demanda interpuesta por el Departamento de Justicia ante una corte en Phoenix es un "ataque" que se suma a la agresión que, afirma, vive su estado debido al crimen organizado.
"Como resultado directo de un fracasado e inconsistente control federal, Arizona está bajo ataque de violentos cárteles mexicanos que trafican con drogas e inmigrantes", dijo Brewer tras conocer la demanda contra la Ley promulgada por ella en abril.
"Ahora, Arizona está bajo ataque en una Corte Federal por parte del Presidente Obama y su Departamento de Justicia. La presentación de hoy (martes) no es más que un desperdicio masivo de fondos de los contribuyentes", comentó Brewer.
Según el principal argumento en la demanda asignada ayer al Juez Neil Wake, el Gobierno federal solicita declarar inconstitucional la Ley 1070, ya que interfiere en el ámbito migratorio que la Constitución establece es exclusivo del Gobierno federal.
Establecida como principal acusada en el recurso del Gobierno, la mandataria republicana confirmó ayer que el Procurador General del Estado, el demócrata Terry Goddard, no será quien la defienda en la Corte Federal sino un bufete privado.
A pesar que la demanda del Gobierno federal apenas entró ayer, el tribunal escuchará la próxima semana los argumentos de otros rcursos interpuestos para detener la entrada en vigor de la Ley, el 29 de julio.
En defensa del recurso de inconstitucionalidad argumentado por el Departamento de Justicia, el congresista demócrata por Tucson, Raúl Grijalva, aseguró que al someter la Ley 1070 debe estar en el interés de todos los actores incluso la propia Brewer.
"Todos los funcionarios electos han jurado respete la Constitución, y el poner a prueba (ante las Cortes) la constitucionalidad de la SB1070 no es un asunto de izquierda o derecha", dijo Grijalva, quien apoya un boicot de su propio estado.
Sin embargo, los dos Senadores republicanos por Arizona, John McCain y Jon Kyl, criticaron a la Administración Obama por impugnar la Ley 1070 cuando ésta ni siquiera ha entrado en vigor, además de reprobar su trabajo en control migratorio.
"La Administración Obama no ha hecho todo lo que puede hacer para proteger al pueblo de Arizona de la violencia y el crimen que la inmigración ilegal traen a nuestro estado", aseguraron Kyl y McCain en un comunicado conjunto tras el anunció.
Ayer mismo, las organizaciones impulsoras de la principal demanda legal en contra de la Ley aplaudieron la decisión del Gobierno federal de impugnar, ya que afirmaron que esto será ejemplo contra estados que busquen intentar lo mismo.
"La acción de la Administración Obama en contra de la revisión de papeles envía un mensaje claro y fuerte contra Leyes estatales que institucionalicen el usar el perfil racial de los Latinos", dijo Alessandra Soler Meetze, directora en Arizona de la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
Otra de las organizaciones promotoras de la demanda central contra la Ley 1070 aseguró que la Corte Federal debe actuar contra Arizona para mostrar que la Gobernadora Brewer no puede jugar políticamente con las políticas federales.
"A la Gobernadora Brewer no se le debe permitir el pervertir las prioridades de las políticas federales y obstruir el progreso nacional, todo en el nombre de complacencias políticas", dijo Thomas Saenz, el presidente del Fondo Mexicano-Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF, por sus siglas en inglés).
La demanda del Gobierno federal contra Brewer ocurre a menos de 4 meses de que se realicen las elecciones locales en Arizona, donde la Mandataria busca reelegirse en su puesto y enfrenta gran presión del ala conservadora del Partido Republicano.
Sin el aval de las cifras
Las palabras de la Gobernadora de Arizona, Jean Brewer, en las que aseguraba que la mayoría de las personas que cruzan ilegalmente la frontera por Arizona son "mulas" del narco caen en la categoría de afirmaciones difíciles de verificar, y son las propias cifras de su Administración las que indican que el nexo no es tan claro.
"No hay forma de saber cuántos indocumentados transportan drogas", señaló al diario Arizona Republic el oficial Jeff Palmer, de la unidad de crímenes fronterizos del Condado de Pima.
Y es que, de acuerdo con el Departamento de Correccionales estatal, 6 mil 10 indocumentados se encuentran recluidos en prisiones locales, de los cuales, unos 2 mil por delitos relacionados con drogas.
Mientras que de los 34 mil reclusos que existen en total en Arizona, unos 6 mil lo son por narcotráfico.
En la entidad residen unos 60 mil indocumentados, según el Departamento de Estado estadounidense, por lo que la cifra de inmigrantes detenidos por delitos graves o narcotráfico es estadísticamente baja.
Sin embargo, en su Reporte Mundial sobre Drogas 2010, la ONU admite que el paso de cocaína a Estados Unidos por Arizona está creciendo.
Redacción--Reforma
Jan Brewer: Atacan a Arizona cárteles
Reviewed by Toluca Noticias
on
7/07/2010
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.