Lo bueno y malo del iPad, en México
Calificado por algunos como un iPhone “grandote”, el nuevo gadget creado por Steve Jobs ha llegado a revolucionar el universo de las publicaciones digitales que apuestan pos los contenidos multimedia.
Checa aquí algunas de sus ventajas y desventajas.
- El peso del iPad es de 680 gramos y mide 1.25 cm de espesor, ello permite traerlo consigo fácilmente.
- Está hecho de aluminio, por lo que es un equipo resitente.
- Usa el procesador 1 GHz Apple A4, y posee 16, 32 o 64 GB de memoria flash.
- Tiene una pantalla amplia 9.7 pulgadas que es multitáctil, y con tecnología LED que no consume tanta energía; de una calidad de 720p.
- Cuenta con conexión Wi-Fi y 3G.
- Funciona como lector de libros electrónicos
- Muestra fotos y videos con gran calidad.
- Usa las mismas aplicaciones que el iPod o el iPhone.
- Puedes usuaria 10 horas seguidas, o 30 en modo standby.
- Incorpora el paquete de iWork.
Sobre todo, el iPad es un sofisticado equipo para la comunicación multimedia.
El nuevo equipo, no obstante, tiene algunas desventajas.
- Su pantallas es delicada y está expuesta a rayaduras, golpes o suciedad.
- Tienes que comprar la funda protectora por separado.
- No reproduce flash.
- Por ahora, no son muchos los sitios en Internet que usan esta tecnología.
- No contiene una base para colocarla cuando se usa, ésta se vende a parte, así como el teclado ( si no desearas usar el digital).
- No posee Webcam.
- No tiene puertos conectores, salvo el de los auriculares, el micrófono y la conexión para una computadora.
Redacción--Milenio
Lo bueno y malo del iPad, en México
Reviewed by Toluca Noticias
on
7/23/2010
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.