Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Corrupción en sistema educativo mexicano

SELECCIÓN. El próximo 18 de julio se aplicarán los exámenes a aspirantes a obtener una de las 32 mil 536 plazas de maestros que estarán a concurso

Un estudio de la UNESCO realizado durante casi 10 años en 25 naciones, incluido México, concluyó que en el país hay cinco tipos de corrupción en los sistemas educativos: soborno, malversación, fraude, extorsión y favoritismo.

Por el nivel de irregularidades encontradas, la educación es un recurso en peligro, advierte el documento.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señala que hace falta un compromiso político profundo y firme, mayor transparencia y una adecuada rendición de cuentas.

El informe identificó cinco formas de corrupción predominantes en las escuelas y universidades:

1 La malversación. Descrita como el desvío de fondos escolares para la financiación de causas políticas.

2 El soborno. Quienes desean ser contratados como profesores realizan pagos para conseguir el empleo.

3 El fraude. Las personas compran títulos falsos; además, la inclusión de docentes “fantasmas” en las nóminas.

4 La extorsión. Pago de cantidades ilegales para conseguir que los hijos sean admitidos en las escuelas.

5 El favoritismo. Contratación de personal de acuerdo con su afiliación a un partido político o sindicato.

La investigación, iniciada en 2001, pone a México como ejemplo de pago de sobornos y de favoritismo: “El SNTE ha establecido un sistema gremial que incluye la venta de plazas de profesor”.

Redacción--Universal
Corrupción en sistema educativo mexicano Reviewed by Toluca Noticias on 6/22/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.