Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Pierde round el SAT

Si los funcionarios del SAT insisten en desacatar la orden del IFAI, éste puede denunciarlos ante la Secretaría de la Función Pública.

Funcionarios del organismo, encabezados por su titular, habían promovido un amparo en contra de la disposición del IFAI

Ciudad de México.- Un tribunal federal revocó la suspensión que desde abril pasado ha permitido al SAT no cumplir una orden del IFAI para publicar el nombre de más de 559 mil personas y empresas beneficiadas con la cancelación de créditos fiscales.

El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa echó abajo ayer la suspensión provisional otorgada el pasado 12 de abril por la jueza federal María Guadalupe Rivera como parte de un amparo promovido por el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y otros altos funcionarios del organismo.

En este momento no existe orden judicial que frene la orden del órgano de transparencia, y, si los funcionarios de la oficina recaudadora insisten en desacatarla, el IFAI puede denunciarlos ante la Secretaría de la Función Pública para que imponga posibles sanciones administrativas.

La jueza Rivera resolverá hasta el 19 de mayo si otorga la suspensión definitiva a los funcionarios del SAT; lo habitual es que el impartidor de justicia no reitere la suspensión cuando un tribunal superior ya se ha pronunciado sobre su improcedencia.

El pasado 10 de marzo, el IFAI ordenó al SAT publicar en su portal de internet una relación de los 711 mil 626 créditos fiscales cancelados en 2007 por incobrables, el nombre de los contribuyentes, el monto de su deuda y las razones de la cancelación.

REFORMA dio a conocer a finales de abril que altos servidores públicos del SAT encabezados por Gutiérrez Ortiz Mena presentaron la demanda de amparo para frenar la orden del IFAI.

Los funcionarios se ampararon alegando que, en caso de abrir los datos, podrían incurrir en responsabilidades administrativas y penales por violar el secreto previsto en el Código Fiscal de la Federación y la Ley de Protección a los Derechos del Contribuyente.

Ese mismo día, el SAT dijo que otra razón por la que no ha difundido la información es que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió medidas cautelares ante quejas promovidas por "diversos ciudadanos" que serían afectados por la revelación de los datos.

Pero, según especialistas, las medidas cautelares de la Comisión de Derechos Humanos –que no son de cumplimiento obligatorio para la autoridad, como las órdenes del IFAI– sólo beneficiarían a las personas que presentaron las quejas, no al más de medio millón de contribuyentes que obtuvo las cancelaciones.

Los funcionarios se ampararon alegando que podrían incurrir en responsabilidades administrativas y penales en contra de los contribuyentes.

Redacción--Reforma
Pierde round el SAT Reviewed by Toluca Noticias on 5/07/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.