Iglesia católica amenaza boicotear Censo

Afirman que con el cuestionario se busca mostrar que el número de católicos es menor
Ciudad de México.- A una semana de que inicie el Censo de Población y Vivienda 2010, la Arquidiócesis Primada de México, a cargo del Cardenal Norberto Rivera Carrera, amenazó con llamar a sus feligreses a boicotear el proceso si el Inegi no cambia la metodología que aplicará para consultar sobre religión.
Pero no se trata de una acción que se limite al DF.
En el mismo sentido, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) estudia pedir que no se responda la pregunta sobre el credo que se practica en tanto no se tenga diálogo con la dependencia para buscar cambios al cuestionario.
"De no modificarse la metodología, la Iglesia católica tendrá todo el derecho de iniciar una campaña de boicot para que sus fieles no participen en un ejercicio que a todas luces responde a intereses perversos e inconfesables", advirtió el Arzobispado a través del semanario Desde la Fe.
"Pensamos que no hubo consultas (a la Iglesia) y que, por mínima educación, se debe de obtener un diálogo", señaló Pedro Arellano, director editorial de la publicación.
Por primera vez, en el tema de religión, el Inegi establece una pregunta directa para que los ciudadanos respondan a: "¿Cuál es la religión de cada uno de los que viven en la casa?", y quienes respondan "cristiano católico" serán clasificados entre 12 diferentes opciones.
Hace 10 años, el Censo planteaba: "¿Cuál es la religión de (NOMBRE)?". Y ofrecía tres opciones para responder: "ninguna", "católica" y "otra religión".
Entre las 12 opciones que tiene el Inegi, explicó Arellano, están Católico Tradicional, Iglesia Católica Nacional Mexicana o Iglesia Católica de Rito Latino.
Esto podría causar confusión entre los fieles, dijo, toda vez que los creyentes podrían responder Iglesia Tradicionalista suponiendo que por tradición son católicos como su familia.
Según el Arzobispado, pese a que el registro de la asociación religiosa ante la Secretaría de Gobernación SGAR/1/92 está denominado como Iglesia Católica Apostólica Romana en México, el Inegi "rasuró" en su encuesta el nombre completo de esta Iglesia y le dejo sólo Católico Romano.
Por el contrario, indica, los adjetivos que los católicos usan comúnmente para referirse a esta denominación fueron colocados a la Iglesia Católica Apostólica Romana Reformada, que ni siquiera aparece en el directorio de la Segob.
"Por ineptitud o por sucumbir ante malsanos intereses, el Inegi –que se jacta de utilizar una metodología que es producto de 115 años de experiencia– no sólo no consideró la asesoría de las asociaciones religiosas involucradas, sino que su mal diseñado cuestionario garantiza de antemano un solo resultado: el aparente debilitamiento estadístico de la Iglesia católica", acusó el Arzobispado.
Manuel Corral, secretario de Relaciones Públicas de la CEM, aseguró que no fueron consultados sobre la formulación de la pregunta, por lo que lanzaron una campaña para informar a los Obispos sobre el cuestionario.
"Llamaríamos (a los fieles) a decirles que esta información del Censo es sesgada. Nos reservaríamos pedirles no contestar esta determinada cuestión", subrayó.
"Nosotros no apoyamos ese Censo. Apoyamos que haya diálogo con las autoridades del Inegi, que antes no lo hubo, porque entonces, ¿para qué sirve un Censo si va haber información sesgada?", reclamó, "en cuanto al proceso cuantitativo de clasificación se ha llegado a nivel de que una Iglesia ni siquiera existe en el Directorio (de Asociaciones Religiosas)", dijo.
En Monterrey, el Arzobispo Francisco Robles pidió a los fieles tener cuidado en sus respuestas.
"Hay registradas en (la Secretaría de) Gobernación muchas denominaciones que no son legítimamente católicas. Esto puede confundir a los verdaderos católicos que, al ser censados, se vayan por el título de católico, pero que no sean auténticamente católicos, apostólicos romanos", expresó.
"Muchos católicos auténticos se pueden confesar miembros de cualquier denominación católica, y eso va a reflejar un descenso escandaloso en los números de la Iglesia católica".
La semana pasada, la CEM envió una carta a los obispos del País y a las casas religiosas en la que invita a difundir entre los creyentes la necesidad de responder pertenecer a la Iglesia católica romana.
"(Los católicos) Podrían ser contados dentro de grupos ajenos a la Iglesia debido a una ambigua clasificación de las religiones", advierte la misiva.
"Es de transcendental importancia que nuestros feligreses y miembros, según sea el caso, respondan con claridad su pertenencia a la Iglesia católica romana", señala el comunicado.
Redacción--Reforma
Iglesia católica amenaza boicotear Censo
Reviewed by Toluca Noticias
on
5/24/2010
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.