Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Apostador y golpeador salió un panista

El panista Gonzalo Alarcón (izq.), con el priista David Castañeda, Alcalde electo que lo sustituyó, en imagen de 2009.

El contrato bursátil se efectuó sin apego a las leyes estatales y federales

Atizapán, Estado de México.- La pasada Administración municipal de Atizapán, que encabezó el panista Gonzalo Alarcón, comprometió recursos federales sin que la ley se lo permitiera en inversiones de alto riesgo por 50 millones de pesos que recibió del Ramo 33... y lo perdió todo.

Dicha operación se hizo con la empresa Interacciones Casa de Bolsa mediante el contrato 100- 60247, que firmaron en marzo de 2008 el entonces Edil junto con su tesorero, Alberto Torres, sin someter la decisión al Cabildo.

Además, la transacción se ejecutó sin haberse apegado a la normatividad, pues la ley orgánica municipal, el código financiero del Edomex y la Ley de Coordinación Fiscal establecen que los recursos federales no deben destinarse a acciones distintas a las que fueron designados.

El actual Alcalde, el priista David Castañeda, explicó en entrevista que, cuando recibieron la Administración (en agosto de 2009), detectaron una cuenta bancaria de la cual pidieron información y en noviembre recibieron un estado financiero por 50 millones 58 mil 877 pesos.

"Al siguiente mes, pedimos el estado de cuenta, y nos dicen que ya no teníamos dinero", indicó.

Castañeda refirió que, al rastrear la cuenta, encontraron que la fuente de financiamiento para esa inversión fueron partidas del Ramo 33, como el Fortalecimiento Municipal (Fortamun), el Fondo de Infraestructura Social (FISM) y PIE de casa y Proyectos Productivos, entre otras.

Con estos recursos, se adquirieron 5 mil títulos de un instrumento denominado FTC905 100309-D7, catalogado de alto riesgo, emitido por FTC INTERNATIONAL SPC.

En carta del 3 de febrero pasado, Interacciones refiere a la Alcaldía que la empresa valuadora "Valuación Operativa y Referencias de Mercado S. A. consideró que el emisor no cumplirá con su obligación de pago, por lo que determinó valuar en $0.00 los títulos citados".

Agrega: "El Municipio declaró conocer enteramente las características de la inversión aceptando que cualquier tipo de incumplimiento en el pago por parte de la emisora sería absolutamente su riesgo y liberó de cualquier responsabilidad a Interacciones".

Reportes de la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) refieren que FTC Group y sus filiales, emisores del documento adquirido por la Alcaldía, defraudaron por más de 560 millones de dólares a la petrolera venezolana PDVSA, a su filial CITGO y a otras empresas e inversionistas, entre los que podría estar el ayuntamiento de Atizapán.

Por estos hechos, en marzo de 2009, se presentó una demanda civil ante un tribunal de Manhattan en contra de la empresa y de Guillermo David Clamens, su presidente y director ejecutivo, así como de Lina López, ejecutiva del grupo. Clamens se encuentra prófugo de la justicia estadounidense.

La Alcaldía ya reportó el caso a la Auditoría Superior de la Federación, a la del Edomex y a la Contraloría del Poder Legislativo y adelantó que en cuanto terminen de reunir la documentación iniciará una denuncia penal.

Un Edil polémico

La gestión de Gonzalo Alarcón como Alcalde de Atizapán, de 2006 a 2009, estuvo plagada de escándalos.

En julio de 2008, la PGR investigó la falsificación de un amparo promovido por el organismo de agua municipal para impedir el cobro de un adeudo por 4.1 millones de pesos en favor de la Comisión de Agua del Edomex.

Al comprobarse la falsedad del documento, se determinó cesar al director del agua, Enrique Espinosa, y rescindirle el contrato a la asesora jurídica Alma Merino, además de que la Alcaldía tuvo que pagar la deuda que quería evadir.

En octubre del mismo año, el Alcalde, de extracción panista, cedió al Tecnológico de Monterrey, de manera irregular y sin aval de la legislatura, un predio de 13 hectáreas para la construcción de la preparatoria Esmeralda y un centro cultural.

El asunto fue investigado en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, pero, gracias a negociaciones en el Congreso local, el Edil fue exonerado en febrero de 2009.

Y este año, justo en el Día Internacional de la Mujer, Alarcón fue denunciado penalmente por su esposa, Flor de María Fernández, por haberla golpeado durante una riña marital.

Redacción--Reforma
Apostador y golpeador salió un panista Reviewed by Toluca Noticias on 5/06/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.