Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

"Segunda Noche de las Estrellas" con más de mil personas

El buen ánimo y ganas de observar las estrellas alejaron los nubarrones que amenazaban con suspender las actividades de la Segunda Noche de Estrellas en Metepec.

La lluvia dificultó que se viera Venus y disminuyó la afluencia

METEPEC, Méx.- Aunque la lluvia estuvo a punto de suspender el evento, como ocurrió en Querétaro, finalmente el cielo se despejó y más de mil personas del valle de Toluca pudieron participar de la "Segunda Noche de las Estrellas", que en el Estado de México tuvo como sedes este municipio y la zona arqueo lógica de Teotihuacan.

La explanada del recinto fe-rial fue el escenario que albergó más de 40 telescopios de distintos tamaños y potencia que se instalaron ya cayendo la tarde, algunos de fabricación casera como los de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca que encabeza Tonatiuh Vázquez, y que se dedicaron a observar la Luna y los planetas, al igual que en 30 ciudades más del país.

"Se busca generar espacios alternativos para la sociedad, espacios de divulgación científica y cultural para que la gente, los jóvenes y los niños puedan observar el cielo", sostuvo Tonatiuh Vázquez, uno de los organizadores de la segunda edición de este magno evento, que fue posible a nivel nacional gracias a la Embajada Francesa en México, en el marco de los festejos del Bicentenario.

La "Noche de las Estrellas" que se instauró en los años 90 y donde cada año miles de personas observan el cielo de noche, congregó en el valle de Toluca a más de mil personas que pudieron observar la Luna así como la nebulosa de Orión, donde nacen las estrellas y que los niños conocen como los tres Reyes Magos.

También observaron a Saturno, aunque dependiendo de la potencia de los telescopios en algunos se podían ver los anillos con nitidez. Asimismo pudieron enfocar a Júpiter y ver sus pequeñas lunas alrededor.

Tanto profesionales como aficionados enfocaron también sus telescopios a cúmulos abiertos como M-1, así como diversos objetos que se conocen como objetos de cielo profundo. Algunos más intentaron observar a Venus, pero las condiciones climáticas les dificultaron un poco.

Aunque estaba previsto que a las18:30 horas empezaran a instalarse los telescopios en la explanada del recinto ferial, se tuvo que posponer media hora más por la lluvia que no cesaba y que incluso amenazaba con suspender el evento, como ocurrió supuestamente en Querétaro, a decir de los organizadores.

Esta segunda edición de la Noche de las Estrellas, donde una de las dos sedes era Metepec, fue posible gracias a la participación del INAH, la Alianza Francesa, el Colegio Mexiquense, el ayuntamiento local y el área de Turismo, así como el Comecyt y la Asociación Astronómica del Valle de Toluca.

Se dijo que en Teotihuacan esperaban a alrededor de unas diez mil personas durante este evento que se prolongaría hasta la madrugada.

Redacción--Sol de Toluca
"Segunda Noche de las Estrellas" con más de mil personas Reviewed by Toluca Noticias on 4/18/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.