Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Se venden bases de datos tarjetas, RFC, aproveche ¡barato! ¡barato!

EN VENTA. Los listados del IFE y otras entidades listados en 500 pesos; algunas bases se consiguen en 10 mil pesos e información especializada y a detalle por 50 mil dólares

Los datos personales de millones de mexicanos han sido extraídos de manera masiva, tanto de dependencias públicas como de empresas privadas, y puestos a la venta en internet.

Ahí se consiguen pequeños listados en 500 pesos; algunas bases de datos en 10 mil pesos e información especializada y a detalle por 50 mil dólares.

Todo se ofrece en la red, desde listas de clientes y números de las compañías telefónicas, hasta tarjetas de crédito nacionales con los movimientos realizados por los usuarios.

Las bases de datos con nombres y direcciones tienen un precio; con números de cuenta, otro; los tres datos, más los estados de cuenta, cuestan más.

EL UNIVERSAL encontró varias páginas que ofrecen datos de diversas instituciones. Sus direcciones electrónicas cuentan con huellas que podría seguir la Policía en caso de que quisiera realizar una investigación.

En http://puebla.quebarato.com.mx/ se venden las bases de datos del Instituto Federal Electoral, Telcel, Bancomer, Banamex, INEGI, Seguro Social, universidades y catastro. El “vendedor” remite a los correos electrónicos sonambuloeterno@live.com y servidormex@live.com.mx para aclarar dudas.

En http://www.reactivelive.com/registros.xls se muestra un ejemplo de lo que el cliente recibe si desea comprar la información. Se muestran los registros nacionales de planes tarifarios y de prepago de la compañía Telcel, en los que aparece el nombre del usuario, su dirección y otros datos personales.

Esta página ofrece “paquetes” que contienen información variada: padrón del IFE, del Servicio Postal Mexicano, registros de Ticketmaster, bases de datos nacionales de American Express, Banamex e Inbursa; de los alumnos del Instituto Politécnico Nacional, de la Universidad La Salle y de los suscriptores de la editorial Televisa.

Expertos consultados explicaron que este tipo de bases de datos se pueden obtener de varias maneras: “La más sencilla es que los encargados de sistemas de la empresa o dependencia puedan sustraerlos y venderlos. También pueden ser robados por hackers que atacan directamente los servidores de las compañías. Otra modalidad es el intercambio de datos entre compañías”.

Tarjetahabientes han denunciado que luego de solicitar una tarjeta de crédito reciben vía postal y telefónica ofertas para adquirir diversos productos.

Redacción--Universal

PRÓXIMAMENTE RENAUT
Se venden bases de datos tarjetas, RFC, aproveche ¡barato! ¡barato! Reviewed by Toluca Noticias on 4/21/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.