Muestran uñas del poder, alcaldesas del Edomex
Tres Presidentas Municipales narran cómo llevar el ejercicio del poder público y seguir con su faceta de mujeres
Estado de México.- Naucalpan, Toluca y Metepec tienen algo en común además de ser administrados por el PRI: son gobernados por mujeres.
María Elena Barrera, Alcaldesa de Toluca; Azucena Olivares, Presidente Municipal de Naucalpan, y Ana Lilia Herrera, Edil de Metepec, comparten un interés por ayudar a sus congéneres, pero además tienen el poder para hacerlo.
Por separado, las tres comparten su experiencia de ejercer la administración pública sin descuidar la formación de los hijos.
Olivares comenzó su trayectoria política en la carrera de Derecho, en la UNAM, cuando las mujeres que buscaban cultivarse no podían usar pantalones para asistir a clases.
"A las mujeres que asistíamos a la facultad en aquel entonces no se nos tomaba con mucha seriedad, decían que 'mientras me caso' voy a estudiar", narró.
Fue una de la fundadoras de la Asociación de Amas de Casa, organización civil que despuntó su carrera política.
Pero alcanzar el poder no ha sido sencillo incluso desde el seno familiar, pues su esposo, Guillermo González, fue el primer obstáculo que tuvo que superar.
"Le tuve que pedir permiso, nada de que 'voy a hacer esto'. Te agarran como un objeto de su propiedad y ya no te sueltan, al final me dijo que estaba bien, 'al fin que me imagino que vas a jugar cartas, vas a ir a una especie de club': no se imagino cómo íbamos a trabajar", recordó.
A pesar de ese inicio, la hoy Alcaldesa dedica el triunfo a sí misma y a su esposo, a quien le debe parte de su formación.
Para María Elena Barrera el objetivo es el mismo: gobernar con un toque único que sólo las mujeres pueden lograr con su visión integradora.
"Como mujer de servicio hoy siento que Toluca es como si fuera como una hija. Vives para ella, estás pendiente de cómo respira, cómo se mueve, de cada una de sus evoluciones y sus cambios, de cómo puedes ir influyendo para que se realice de la mejor manera", ilustra.
La funcionaria reconoce que compaginar su vida personal y profesional no es cosa sencilla, pero tampoco imposible.
"Tengo hijos mayores, mi esposo y yo tenemos 28 años de casados, busco momentos de coincidencia, tener un poco más de tolerancia (...) y lo mejor es que la vida de María Elena Barrera no ha cambiado en lo fundamental", apuntó.
En tanto, Ana Lilia Herrera subraya que ser mujer es una oportunidad en el campo político, ya que le ha permitido un acercamiento con sus congéneres en el municipio.
Herrera recuerda que durante la campaña electoral, las mujeres se le acercaban para expresarle su apoyo por el hecho de compartir esa condición.
"Yo creo que las mujeres en política tenemos una visión femenina que aportar muy valiosa, pero quiero subrayar que es femenina, no feminista", dijo.
La Alcaldesa de Metepec consideró que los ciudadanos no ven la diferencia de género en los funcionarios, ya que exigen igualdad en resultados.
Herrera comentó que su trayectoria política no la ha hecho descuidar las labores del hogar, pues a pesar de todas sus actividades aparta diariamente las horas de comida para destinarlas a sus dos hijos.
Redacción--Reforma
Muestran uñas del poder, alcaldesas del Edomex
Reviewed by Toluca Noticias
on
3/08/2010
Rating:
No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.