Victoria de Evo Morales

El Mandatario anunció que acelerará cambios y dejó abierta la opción de contender en 2015
La Paz, Bolivia.- Finalmente la Pachamama sonrió al Presidente aymara, Evo Morales, y todos los sondeos a pie de urna le dieron una victoria abrumadora sobre su máximo rival, Manfred Reyes Villa, en todos los escenarios.
Según los primeros resultados, todo el poder quedó en manos del Mandatario boliviano: la presidencia y el control del Senado.
Las encuestas dieron a Morales y su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), un apoyo electoral de entre el 61 y el 63.2 por ciento y el triunfo en seis de los nueve departamentos del país, concretamente, en La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, y Tarija.
Esto significa que el Mandatario subió cerca de 8 puntos respecto de las pasadas elecciones y ganó popularidad en todos los departamentos, incluidos los opositores.
También salió victorioso en el exterior. Por primera vez, los bolivianos pudieron votar desde el extranjero.
Por su parte, Reyes Villa, de Plan Progreso Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) obtuvo entre 23 y 24 por ciento de los sufragios.
Además, en estos comicios se elegían a los 166 representantes para la Asamblea Plurinacional, el flamante órgano legislativo que remplazará al actual Congreso, aunque con una estructura similar. Aquí es donde se libra la verdadera batalla.
A este respecto y según también los sondeos a pie de urna, el MAS obtuvo 25 de los 36 senadores en juego, lo que le garantizaría una amplia mayoría absoluta. Por detrás se situarían el Plan Progreso para Bolivia (PPB), con 10 senadores, y Unidad Nacional, que sólo obtendría un representante.
El hemiciclo se ha convertido en el tesoro más codiciado por el MAS. Evo Morales ansía que los resultados de las urnas pongan fin a la fuerte oposición que supone la Cámara, en un momento clave para Bolivia: si los resultados oficiales confirman los datos, el oficialismo sacará adelante un centenar de leyes que mantiene en su carpeta.
Vencedores y vencidos
A las dos horas de saberse los primeros resultados, el propio Reyes Villa reconocía desde su búnker en Santa Cruz, la derrota.
"Debemos reconocer que la división del país continúa. No me iré a ninguna parte, seguiré luchando aquí, por los bolivianos que han apostado por mi candidatura", afirmó.
Mientras la Plaza Murillo en la Paz, ya era una fiesta multicolor. Con la luna bien alta, la multitud copó las inmediaciones del balcón presidencial agitando las banderas azules, blancas y negras del MAS y las wiphalas, con cuadros multicolores, que simbolizan la nación andina.
"Estos resultados me obligan a acelerar los cambios", dijo Morales asomado desde el palacio de Gobierno.
Jornada sin incidentes
Con las primeras luces de día, los cohetes anunciaban desde la ciudad del Alto en la Paz, el comienzo de la jornada electoral. Uno de los primeros en votar fue Evo Morales, que como tradicionalmente lo hace en todos los procesos electorales, emitió su papeleta en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba.
Ahí, el Mandatario sorprendió con una declaración en la que abría la posibilidad de un tercer mandato a partir de 2015, al decir que la elección de ayer puede ser interpretada como su primer periodo, y no su segundo, a la luz de la nueva Constitución promulgada en febrero.
Mientras que, rompiendo la veda electoral -que no permite reuniones proselitistas-, miles de indígenas se reunieron en la Ceja, una intersección en el trazado de autopistas que comunican a La Paz con El Alto, para apoyar a Morales.
A pocos metros, en el colegio Mariscal, una señora ataviada con un sombrero típico nos sonríe al depositar su voto.
"Gracias al Bono Juancito Pinto, mi hijo tiene material escolar; y gracias al Bono Dignidad, mi madre llega a fin de mes. Desde luego que voté por Evo, sus ayudas son esenciales".
La jornada transcurrió tranquila sin incidentes destacables.
"La situación de fraude está totalmente descartada el nuevo padrón biométrico ofrece que detrás de cada voto hay un ciudadano. Incluso la Oposición avala este sistema", dijo a REFORMA De Nicolás Fernández, Jefe de la Misión de Observación Carter.
Redacción--Reforma
Victoria de Evo Morales
Reviewed by Toluca Noticias
on
12/07/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.