Se desparrama el río Lerma

IXTLAHUACA, Méx.- En alerta máxima se encuentran varias comunidades de este municipio, debido a que el río Lerma se ha desparramado en varios puntos a consecuencia del desfogue de varias presas ordenado por Conagua. Por lo pronto, habitantes del barrio "La Lomita" se encuentran incomunicados debido a que el río inundó la zona y tienen que ser transportados por "anfibios" de la ASE.
Desde la semana pasada, la creciente del río Lerma provocó su desbordamiento en varios puntos y vecinos de varias comunidades de Ixtlahuaca ya comenzaron a vivir una pesadilla que no habían vuelto a padecer desde el año 2002.
Santo Domingo de Guzmán, San Idelfonso, barrio de San Mateo y otros sitios, actualmente han sido considerados como focos rojos derivado de las inundaciones que ya han comenzado a padecer.
De tal suerte que en este momento se ha declarado alerta máxima, sobre todo porque el río Lerma ya prácticamente llegó a su nivel más crítico y por lo mismo, cientos de habitantes no pueden conciliar el sueño ante la posibilidad de amanecer bajo el agua, "estamos a pasitos del agua, incluso cuando vemos que el nivel sube nos vamos con un vecino, pues tememos quedar bajo el agua", mencionó Gilberto González Cruz, habitante del barrio conocido como El Motor en San Idelfonso.
Relataron que la liberación de agua proveniente de la presa de Antonio Alzate y otra más ubicada en el municipio de Almoloya de Juárez, propiciaron que el río no fuera suficiente y por lo mismo, se desbordara.
Indicaron que sobre esta acción ordenada por Conagua, nadie les avisó y por lo tanto no tomaron las precauciones respectivas, "que nos avisen si van a abrir compuertas para estar prevenidos, sino para la otra nos van ahogar", añadió una vecina de la colonia "La Lomita".
Hasta el momento, la comunidad que ya ha sido afectada es el barrio de "La Lomita" perteneciente al poblado de San Idelfonso, donde prácticamente 55 familias están incomunicadas debido al agua que tapó el único acceso.
Ante esta situación, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, al mando del comandante Pedro Alcántara, han acudido a la zona para auxiliar a los afectados, y es que por medio de vehículos anfibios transportan a la gente de este barrio, "llegamos hoy -ayer- y nuestro objetivo es transportar a la gente afectada", comentó el elemento encargado de la conducción del anfibio.
No obstante, vecinos del barrio señalaron que la ayuda llegó apenas ayer, por lo que los días anteriores tuvieron que atravesar la zona inundada a pie, "desde el martes pasado estamos así, hasta ahora llegó el apoyo de los policías".
En este sentido, solicitaron el apoyo de las autoridades correspondientes para que los daños no sean mayores, "hasta el momento solo dos casas se inundaron de esta zona, pero imagínate si sigue así, estamos en peligro miles de personas", manifestó otro habitante.
Cabe señalar que derivado de un recorrido hecho por la ribera del río Lerma, el nivel está a tope, por lo que no tarda en desbordarse el río e inundar a varias comunidades de este municipio, por tanto autoridades como vecinos del lugar están en alerta máxima
450 HAS. BAJO EL AGUA;
CAMPESINOS BUSCAN RESCATAR
ALGO DE MAIZ
IXTLAHUACA, Méx.- La factura agropecuaria cobrada hasta el momento por el desborde del río Lerma en su cruce por este municipio está contabilizado en 450 hectáreas de cultivo que quedaron bajo el agua. Pese a ello, campesinos buscan rescatar algo de maíz y desquitar así el costo de fertilizantes y otros gastos que conlleva su actividad.
"Estamos tratando de rescatar algo de maíz, por lo menos para sacarle provecho a la inversión que le hicimos a nuestras tierras que hoy están bajo el agua, debido a la inundación", comentó Francisco Vidal Maya, vecino de "La Lomita".
Ayudado por varios vecinos del lugar, indicaron que la inundación vino de golpe y por ende, debido a que sus tierras quedaron bajo el agua, decidieron meterse hasta donde se podía y rescatar algo de maíz, "pudimos rescatar esto que ves y aunque algunas mazorcas no van a servir ni para los animales, esperamos obtener algo para comer", añadió.
Expresaron que la esperanza de que reciban un apoyo es nula, por lo que trataron de rescatar algo y desquitar los gastos que conlleva su actividad agrícola, "a mí me afectaron por lo menos seis hectáreas y como quedaron bajo el agua, ni siquiera tengo posibilidades de rescatar algo", dijo un campesino.
Señalaron que no sólo fueron sembradíos de maíz los afectados, sino que también hubo hectáreas de avena y trigo, "esta inundación nos dio en la torre y no creo que el gobierno nos ayude", agregó una mujer.
Dieron a conocer que desde el año 2002 no vivían algo parecido, por lo que esto les cayó de golpe, "ya llevábamos varios años sin sufrir inundaciones, pero ahora debido a que nos están echando el agua de varias presas, pues las tierras volvieron a quedar bajo el agua", estableció Vidal Maya.
Ante ello, pidieron el apoyo de las autoridades correspondientes ya que muchos perdieron toda su cosecha, "a los de Valle Dorado los apoyaron porque es una zona residencial, pero aquí no ha venido nadie, hasta hoy -ayer- los policías", murmuró otro vecino.
En tanto, dijeron que van a intentar rescatar maíz para poder alimentarse, toda vez que si dejan pasar más tiempo, la mazorca ya no va a servir ni para darles de comer a sus animales.
Finalmente, según datos proporcionados por la ASE en esta zona, hasta el momento el desbordamiento del río Lerma ha provocado daños en al menos 450 hectáreas de siembra ubicadas en diversas comunidades de Ixtlahuaca.
Redacción--Sol de Toluca
Se desparrama el río Lerma
Reviewed by Toluca Noticias
on
9/18/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.