Comienza bajar la popularidad de Barack Obama

Tras una serie de reuniones con su círculo más próximo, el mandatario ha girado instrucciones para no bajar la guardia ante lo que parece ser el fin de la luna de miel y una caída en los sondeos que ya ha sido aprovechada por los republicanos para tratar de torpedear algunas sus iniciativas de reforma en materia de salud, defensa o migración.
Hoy, cuando el porcentaje de ciudadanos que confía en Barack Obama ha caído de 66% a 54% —según un sondeo realizado por Public Strategies Inc.—, los estrategas del Partido Republicano han declarado el fin de la veda para lanzar los primeros ataques contra quien parecía dotado de un escudo infranqueable.
“Al presidente le gustaría que la mayoría de los ciudadanos volvieran a confiar en él pero, por lo visto, ya no puede seguir echando mano de sus promesas utópicas”, aseguró el senador por Carolina del Sur, Jim DeMint, uno de los republicanos que se han apresurado a declarar el principio del fin de la era Obama.
El gradual descenso en la popularidad de Obama, un político que no ha podido evadir los efectos de una crisis económica sin precedentes (el porcentaje de quienes no confían en el presidente ha saltado de 31% a 42%), ha sido aprovechado por sus detractores, que una y otra vez han tratado de desvirtuar el mensaje del cambio y esperanza que permitió al afroestadounidense llegar a la Casa Blanca, en enero.
Apuesta arriesgada
“El presidente Barack Obama está experimentando y poniendo en riesgo a Estados Unidos con medidas muy arriesgadas y muy apresuradas”, es el mensaje que Alex Castellanos, estratega de los republicanos, se ha encargado de hacer llegar a los líderes del partido para que éstos a su vez lo repitan en los medios de comunicación para desacreditar la promesa de cambio de Obama y hacerla ver como un “peligroso experimento” que ha puesto a EU al borde del despeñadero.
Desde otro frente, Liz Cheney, la hija del controvertido ex vicepresidente Dick Cheney, ha decidido apretar la pinza mientras alienta a quienes desde el sector más radical del partido han llegado incluso al extremo de poner en duda la ciudadanía de Obama y su derecho a estar en la Casa Blanca.
“Lo que ocurre es que muchos ciudadanos y patriotas no creen que Obama sea un auténtico americano porque no entienden que un presidente estadounidense haya debilitado nuestra posición ante enemigos como Irán”, argumentó Liz Cheney, quien atacó así al presidente por su decisión de implementar una política exterior que apuesta por el diálogo y el multilateralismo, mientras al mismo tiempo recorta fondos multimillonarios a una poderosa industria militar que protegió y defendió Cheney.
Pero la principal trinchera de batalla que ha elegido el Partido Republicano es la reforma del sistema sanitario, la iniciativa más importante de Obama.
Y en esta batalla, los republicanos e incluso algunos integrantes del Partido Demócrata, han contado con el apoyo de las aseguradoras y las compañías farmacéuticas, que no están dispuestas a dejarse arrebatar un negocio que representa una sexta parte de la economía.
Los ataques lanzados por los republicanos para evitar una reforma que ha consumido 16 años de intensas batallas infructuosas, se han multiplicado en el curso de los últimos días, con un intenso bombardeo publicitario en el que acusan al presidente de querer arrebatar a los ciudadanos su derecho a elegir a su médico y el sistema hospitalario que más les convenga.
“Si derrotamos a Obama aquí, este será su Waterloo”, ha señalado Jim DeMint a sus correligionarios, convencidos de que si aprovechan la caída de popularidad que experimenta el presidente, serán capaces de echar por tierra sus más importantes iniciativas en el Congreso y herir de muerte la confianza y el liderazgo de quien llegó con la promesa del cambio.
Redacción--Universal
Comienza bajar la popularidad de Barack Obama
Reviewed by Toluca Noticias
on
7/23/2009
Rating:

Barack Obama es el Presidente que el mundo necesita, no el que quieren los estadounidenses, el ha sugerido que el destino del mundo no está en manos de EU, muy bien dicho! Chequen su idiosincrancia, se sienten los salvadores, interventores e invansores de todos lados. Estoy muy enojada por que las personas que intervinieron en la bomba que soltaron en Hiroshima y Nagasaki, no se arrepintieron jamás, un acto tan inhumano y no les remuerde la conciencia! Creen que hacer patria para ellos es dominar al mundo y que todos los demás somos unos ignorantes a los que sólo su "verdad" liberará. Tienen cosas buenas, pero su patriotismo desbocado me da naúsea. Vamos Barack !! Nosotros en México si te apoyamos !
ResponderBorrar