Prevén jornada electoral con actos violentos

Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan, Chimalhuacán, y Metepec son considerados municipios donde se pueden generar actos violentos en las contiendas electorales.
La Agencia de Seguridad Estatal, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y el Instituto Electoral local, han detectado alrededor de 25 focos rojos y 30 amarillos.
Por su número de habitantes y de electores, las autoridades estatales reconocen riesgos al menos en la tercera parte del territorio estatal, pues de los casi 15 millones de habitantes que para este año reconoce el Consejo Estatal de Población (Coespo), Ecatepec concentra un millón 734mil 701 pobladores, un millón 086 mil 720 viven en Nezahualcóyotl, 799 mil 889 radican en Naucalpan, 815 mil 068 se asientan en Toluca, 552mil 901 convergen en Chimalhuacán y 216 mil 406 en Metepec.
De los más de 10 millones de electores inscritos en el padrón y en la lista nominal, en Ecatepec se cuentan un millón 114 mil 739, en Nezahualcóyotl 934 mil 492, 477 mil 708 en Toluca, 655 mil 428 en Naucalpan, 293 mil 078 en Chimalhuacán y 135 mil 440 en Metepec.
Los mapas de riesgos fueron presentados durante la tercera reunión de la Mesa Política entre representantes de los partidos, los consejeros electorales, la Secretaría General de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), realizada el mediodía de este miércoles.
Durante el encuentro, el IEEM, la Procuraduría y la ASE expusieron, cada uno, sus propios mapas de riesgos, que no en todos los casos resultaron coincidentes.
El IEEM reconoció alrededor de 20 focos rojos, fundamentalmente en demarcaciones altamente competidas desde el punto de vista electoral y en las que se han presentado conflictos al interior de las Juntas; por tanto, entre los casos más destacados se encuentra el de Naucalpan, donde los consejeros han solicitado la renuncia del presidente debido a que le atribuyen la contratación de aviadores y el cambio unilateral de sede; y Toluca y Metepec, donde se presumen contiendas cerradas.
Entre los 25 focos rojos y los 30 amarillos que la Secretaría General de Gobierno presentó, por su parte, se reconoce el municipio de Ecatepec, donde se aseguró que intervienen varios factores que no se especificaron, pero se considera que entre ellos está una cerrada competencia electoral y la detención de vehículos oficiales del gobierno estatal con materiales para el apoyo del candidato a la alcaldía, Eruviel Ávila.
También se citó entre las zonas de riesgo a Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, debido al asesinato de un síndico por presuntos conflictos limítrofes entre ambos municipios y por la detención de vehículos de la Junta Local de Caminos con despensas para apoyar a los candidatos del PRI.
Al momento no se han identificado casillas específicas susceptibles de no ser instaladas por inconformidades sociales como las ocurridas en comicios pasado en municipios como San Salvador Atenco o San José del Rincón, pero existe el acuerdo y el compromiso para definir las estrategias de seguridad oportunas y puntuales para cada caso el 24 de junio próximo.
Redacción--Alfa Diario
Prevén jornada electoral con actos violentos
Reviewed by Toluca Noticias
on
6/04/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.